About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

En qué sentidos se es libre cumpliendo la voluntad de Dios, según San Agustín

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEn-que-sentidos-se-es-libre-cumpliendo-la-voluntad-de-Dios.pdf (237.7Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Chávez Aguilar, Pamela
Cómo citar
En qué sentidos se es libre cumpliendo la voluntad de Dios, según San Agustín
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Winkler Koch, Andrés;
Professor Advisor
  • Chávez Aguilar, Pamela;
Abstract
Este trabajo pretende mostrar que en el pensamiento de Agustín se encuentran argumentos que sostienen la hipótesis de que se es libre cumpliendo la voluntad de Dios. Ya que podría oponerse a esta postura la idea de que al cumplir una voluntad de otro no se es libre. El método utilizado es la lectura de los textos agustinianos para hallar los lugares en que Agustín se refiere a la libertad que acompaña al cumplimiento de la voluntad de Dios, su exposición y análisis. El resultado obtenido es la determinación de diversos sentidos en que se es libre cumpliendo la voluntad de Dios de acuerdo con el pensar agustiniano. En primer lugar se clarifica la noción de voluntad de Dios a que vamos a aludir en la obra. En segundo lugar hacemos un breve recuento de las diversas formas en que Agustín entiende el término “voluntad” del hombre, para poder así tener claro cuándo y en qué sentido es libre o no libre, en el sentido de cuándo y en qué sentido se cumple o no su voluntad. En tercer lugar se exponen las diversas formas de libertad que se dan, según Agustín, con el cumplimiento de la voluntad divina. Estas comprenden: la libertad como libre albedrío, la libertad como liberación de la esclavitud del pecado, la libertad como felicidad segura y permanente y, finalmente, la libertad como amor a Dios y al cumplimiento de sus preceptos. En cuarto lugar tratamos cuáles de estos sentidos de libertad se logran cumpliendo la voluntad de Dios en la vida terrena y cuáles se alcanzan en la vida eterna. Respecto a la libertad en la vida terrena, analizamos, a modo de ejemplo aclaratorio, la oración de Jesús en Getsemaní. Como conclusión se establece que en la vida terrena somos libres en ciertos sentidos de los examinados pero no en el de poseer una felicidad segura y permanente, mientras que en la vida eterna alcanzaríamos una felicidad cabal y completa.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129725
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account