Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCordero Carrasco, Erita 
Authordc.contributor.authorCarreño Luna, Luis Daniel 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Odontología
Staff editordc.contributor.editorDepartamento Cirugía y Traumatología
Associate professordc.contributor.otherPantoja Parada, Pedro Roberto
Admission datedc.date.accessioned2015-04-21T18:54:28Z
Available datedc.date.available2015-04-21T18:54:28Z
Publication datedc.date.issued2014
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130147
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaen_US
Abstractdc.description.abstractIntroducción: Se han descrito múltiples reportes que indican alteración a nivel neurosensitivo del territorio inervado por el nervio alveolar inferior (NAI) tras el daño provocado a este último durante la osteotomía sagital de rama mandibular bilateral (OSRMB), y que afecta a casi el 100% de los pacientes durante el postoperatorio inmediato. Según estudios dicha alteración se evidencia hasta los 6, 12 y 24 meses inclusive. El principal objetivo de este estudio es determinar si la sensibilidad del territorio inervado por el NAI se recupera en un 60% luego de 6 meses posterior a la OSRMB. Materiales y métodos: Estudio longitudinal observacional descriptivo de incidencia, incluyó 27 pacientes, sometidos a cirugía ortognática durante 1 año en el Hospital Clínico San Borja Arriarán, de ambos géneros, entre 16 y 50 años, ASA I, diagnosticados como dismorfosis dentofacial (DDF) clase II o III. Se estudió parte del área inervada por el NAI correspondiente al mentón y labio inferior por medio de una proyección cuadrangular en la región. Este rectángulo se dividió en 8 partes iguales. Se creó una escala de hipoestesia con valores cualitativos asignados por números del 1 al 5, siendo 1 anestesia total (0% de recuperación) a 5 sensibilidad normal (100% de recuperación), que se correlacionaron a un test de sensibilidad utilizando monofilamentos tipo Von Frey calibrados a 0.01, 0.02 y 0.1 mg. Cada monofilamento se aplicó una vez en cada zona del rectángulo y se evaluó la respuesta a los 1, 3 y 6 meses. Se encuestó a los pacientes para evaluar desde el punto de vista subjetivo, su percepción en relación a la pérdida y recuperación de la sensibilidad. Resultados: La recuperación de la sensibilidad alcanzó un promedio de 55,3% a los 6 meses, encontrándose diferencias significativas (p<0,05) entre géneros 8 (mujeres: 60%; hombres: 46,3%) y entre DDF (clase II: 56,6%; clase III: 60%). La encuesta refleja un proceso de recuperación paulatina hacia los 6 meses. Conclusiones: La recuperación de la sensibilidad fue ascendente durante los 6 meses alcanzando un 26,7% al primer mes, un 42,4% a los 3 meses y un 55,3% a los 6 meses. Las mujeres y los pacientes sometidos a OSRMB + GO presentaron mayor porcentaje de recuperación que los hombres y pacientes sometido a OLFI + OSRMB + GO durante los 6 meses post quirúrgicos.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectOsteotomía sagital de rama mandibularen_US
Keywordsdc.subjectNervio mandibularen_US
Títulodc.titleRecuperación de la sensibilidad en el territorio inervado por el nervio alveolar inferior, posterior a la osteotomía sagital de rama mandibular bilateral. Estudio longitudinal a 6 mesesen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile