About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El nihilismo en la metafísica de Nietzsche

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-nihilismo-en-la-metafisica-de-Nietzsche.pdf (1.018Mb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Holzapfel Ossa, Cristóbal
Cómo citar
El nihilismo en la metafísica de Nietzsche
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Martínez Silva, Jorge;
Professor Advisor
  • Holzapfel Ossa, Cristóbal;
Abstract
Para Nietzsche, el nihilismo se entiende como el proceso histórico de desvalorización de los valores considerados como supremos, acontecimiento que se basa en el hecho anunciado por éste de la muerte de Dios. Esto significa el fin del mundo suprasensible considerado como verdadero, desde donde provenían los ideales que sustentaban las creencias y el accionar del hombre. Este hecho se produce fundamentalmente porque el mundo suprasensible llega a ser impracticable en el mundo sensible, por lo que el hombre comienza a parecer la falta de metas, fundamentos y objetivos. Para superar esto, Nietzsche plantea la necesidad de establecer una nueva instancia valórica que se fundamente en el ente mismo y no en algo que este más allá, para lo cual se debe establecer una total transvaloración de los valores ya existentes orientada por el principio de la voluntad de poder. De esto se desprende que el nihilismo para Nietzsche es el motor fundamental de su metafísica, cuando este es pensado como nihilismo consumado, así para Nietzsche, el nihilismo alcanza su propia esencia cuando es pensado como nihilismo clásico y éste alcanza también para ser la determinación de la historia de la metafísica en cuanto su acabamiento y superación a través de la voluntad de poder y la historia que se interpreta por medio de ella. Es la metafísica del nihilismo clásico la que establece al ente en la medida en que la voluntad de poder establece valores, al transvalorizar los ya existentes. El nihilismo, entonces, es representado como un principio de pensamiento según valores y el valor no le permite al ser encontrar su esencia en sí mismo, de lo que podríamos deducir que el nihilismo consumado no es superación de la metafísica, sino consumación de sí mismo.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133706
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account