Estudio comparativo de la técnica de cepillado dental convencional y la técnica de cepillado dental convencional más higiene lingual en el recuento salival de Streptococcus mutans
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Romo Ormazábal, Fernando
Author
dc.contributor.author
Santa María Ramírez, Francisca
Associate professor
dc.contributor.other
Gómez Carranza, María
Associate professor
dc.contributor.other
Schulz Rosales, Rolando
Admission date
dc.date.accessioned
2015-09-29T19:56:07Z
Available date
dc.date.available
2015-09-29T19:56:07Z
Publication date
dc.date.issued
2010
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133968
General note
dc.description
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La caries dental, es una de las enfermedades de etiología bacteriana más
prevalentes de la cavidad bucal, junto con la enfermedad periodontal y las
anomalías dentomaxilares, se considera un problema de salud pública en
muchas partes del mundo y afecta de forma importante a la población chilena.
Es importante tener claro cuáles son los eventos claves involucrados en la
iniciación de la caries dental, identificar los agentes terapéuticos que permitan
eliminar y controlar el proceso de la enfermedad y atacar de forma exhaustiva
todos los factores etiológicos, para disminuir al máximo los factores de riesgo
involucrados en este proceso.
Según la teoría de Marsh, es importante poner énfasis en las superficies que
proporcionan un hábitat para la vida de los microorganismos. La lengua por
sus características histológicas, y por estar inmersa en la cavidad oral,
constituye un medio ecológico ideal para la proliferación de muchas especies de
microorganismos, la superficie lingual es un excelente medio de cultivo, sobre
ella se encuentra una alta proporción de Streptococcus mutans.
51
La eliminación mecánica diaria de la placa dental previene las enfermedades
dentales. Por lo tanto, la eliminación habitual de todos los depósitos
bacterianos de las superficies bucales constituye una maniobra esencial para
evitar el desarrollo de la enfermedad.
En este ensayo clínico de tipo comparativo, se realizó el análisis microbiológico de
muestras de saliva antes y después de la higiene bucal, con dos técnicas
diferentes, con el fin de determinar cual es la importancia de la higiene lingual en
el recuento de UFC de Streptococcus mutans salival.
Los resultados de este estudio demuestran que la higiene dental convencional
más higiene lingual es mas efectiva en la reducción de UFC de S. mutans /ml de
saliva que la técnica convencional por si sola.
Estudio comparativo de la técnica de cepillado dental convencional y la técnica de cepillado dental convencional más higiene lingual en el recuento salival de Streptococcus mutans