Mostrar el registro sencillo del ítem
Identificación de formas moleculares de MMP-9 en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Morales Bozo, Irene | |
Autor | dc.contributor.author | Valverde Moreno, Gustavo | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Landaeta Martínez, Mirtha | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Urzúa Orellana, Blanca | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2015-09-29T21:06:43Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2015-09-29T21:06:43Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2010 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133975 | |
Nota general | dc.description | Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista | en_US |
Resumen | dc.description.abstract | La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una inflamación recurrente y dolorosa, de etiología desconocida. Generalmente, se inicia alrededor de los 2 años de edad y se mantiene hasta la adolescencia. Estudios anteriores han demostrado, mediante zimografía, la presencia de metaloproteasas 2 y 9 en la saliva parotídea de pacientes con PCRI. En este estudio se propuso analizar, mediante zimografía, la actividad gelatinasa en saliva parotídea de dichos pacientes e identificar, mediante inmuno-western-blot, las formas moleculares de metaloproteasa 9. En 34 pacientes con PCRI de 4 a 13 años de edad, se recolectó saliva parotídea bilateral, se midió concentración de proteínas mediante el método de Bramhall, para posteriormente determinar la actividad gelatinasa mediante zimografía. Se registró el compromiso clínico-sialográfico de ambas glándulas parótidas y se les correlacionó con la actividad enzimática de las gelatinasas en cuestión. Además se realizó inmuno-western-blot con anticuerpo antiMMP-9 y se comparó la frecuencia de las distintas formas moleculares de metaloproteasa 9 en saliva proveniente de parótidas clínicamente afectadas y clínicamente sanas. La saliva parotídea de pacientes con PCRI presentó actividad gelatinasa en ambas glándulas, independiente de si están o no afectadas clínicamente. Sólo se observó diferencia estadísticamente significativa en la actividad enzimática de la metaloproteasa de 141kDa, donde hubo una mayor actividad en glándulas clínicamente afectadas. La saliva de individuos con PCRI no presento un patrón uniforme de formas moleculares de MMP-9. La frecuencia de las formas moleculares de las MMP-9 analizadas en saliva parotídea de pacientes PCRI, no presentó diferencias estadísticamente significativas entre aquellas muestras tomadas de glándulas clínicamente sanas y clínicamente afectadas, salvo en las formas moleculares de 169kDa y 139kDa, que fueron más frecuentes en saliva proveniente de glándulas comprometidas clínicamente. | en_US |
Idioma | dc.language.iso | es | en_US |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | |
Tipo de licencia | dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Proteínas y péptidos salivales | en_US |
Palabras claves | dc.subject | Parotiditis | en_US |
Título | dc.title | Identificación de formas moleculares de MMP-9 en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil | en_US |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Instituto de Investigación en ciencias Odontológicas | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado