About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio sobre la institucionalidad chilena el caso de Antofagasta

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio sobre la institucionalidad chilena el caso de Antofagasta.pdf (872.7Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Katz Sliapnic, Jorge Miguel
Cómo citar
Estudio sobre la institucionalidad chilena el caso de Antofagasta
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lastra Cáceres, Vicente;
Professor Advisor
  • Katz Sliapnic, Jorge Miguel;
Abstract
Las instituciones son, sin duda, una parte importante del estudio económico. Estas nos establecen un marco en el cual se desarrolla la actividad económica, la que puede verse frenada o potenciada por este contexto. Resulta importante analizar el plano institucional para Chile, un país que es conocido por su desempeño económico y que muchas veces emerge como ejemplo de lo que hay que hacer. Una de las características que hace tan interesante a nuestro país, es su explosivo desempeño como productor mundial de cobre. El objetivo de este estudio es analizar la institucionalidad Chilena, poniendo especial énfasis en Antofagasta, una ciudad minera por excelencia e icono del desarrollo en base a la extracción de Recursos Naturales. Se hace el análisis de una institucionalidad macro que presenta serias falencias, con algunas características extractivas como la desigualdad y su sistema electoral. Lo anterior, se utiliza como herramienta para centrarnos en el estudio institucional de Antofagasta en un entorno macro de desregulación. A su vez, esta desregulación se da en un contexto de alta volatilidad y serios problemas para sobrellevar procesos de innovación y de diversificación. Esto sumado a falencias en la prestación de Bienes Públicos que afecta a la Calidad de Vida de los vecinos, nos deja una serie de desafíos para el crecimiento económico en la ciudad
General note
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134717
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account