Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDezerega Piwonka, Andrea
Authordc.contributor.authorMardones Peñailillo, Jeannette
Associate professordc.contributor.otherHernández Ríos, Emma
Associate professordc.contributor.otherGarrido Flores, Carlos
Admission datedc.date.accessioned2016-01-11T14:31:05Z
Available datedc.date.available2016-01-11T14:31:05Z
Publication datedc.date.issued2009
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136312
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaen_US
Abstractdc.description.abstractntroducción La periodontitis apical crónica (PAC) es una respuesta inmunoinflamatoria causada por la infección bacteriana de la pulpa dental, en la que hay destrucción de los tejidos periapicales. La proteína quimiotáctica de monocitos – 3 (MCP3/CCL7) es una quimioquina que atrae, principalmente, a células del linaje monocito-macrófago, las que son fundamentales durante el desarrollo de la PAC, por lo que podría participar en la patogénesis de las lesiones periapicales (LPAs) y su caracterización en el fluido gingival crevicular (FGC) podría reflejar el estado de salud/enfermedad de los tejidos perirradiculares. El objetivo de este trabajo es comparar la expresión de MCP-3, en FGC de dientes con diagnóstico de PAC y de dientes sanos; y establecer una correlación entre la expresión de MCP-3 en FGC de dientes con PAC y homogeneizados de biopsias de LPAs de dichos dientes. Material y métodos Se seleccionaron 12 pacientes con diagnóstico clínico de PAC e indicación de exodoncia. Se obtuvieron muestras de FGC de dientes con PAC con indicación de exodoncia y libres de enfermedad periodontal, FGC de sus contralaterales sanos y biopsias de las LPAs obtenidas luego de las exodoncias de los dientes con PAC. Para determinar la expresión de MCP-3 se realizó Western blot. La intensidad de las bandas se midió por análisis densitométrico con el programa UN SCAN IT ® 1 Resultados MCP-3 se expresa en FGC de dientes sanos y de dientes con PAC, así también en las LPAs. Los niveles de MCP-3 en FCG de dientes con PAC fueron significativamente mayores que en sanos. Se observó correlación positiva en la expresión de MCP-3 entre FGC de dientes con PAC y homogeneizados de biopsias de LPAs. Conclusiones MCP-3 participaría en la patogénesis de las LPAs, probablemente actuando como quimioatractante de células del linaje monocito-macrófago. La LPA sería la principal fuente de MCP-3. A su vez, nuestros resultados sugieren que el FGC podría ser una herramienta útil en el estudio de la PAC, ya que refleja cambios en su composición de acuerdo al estado de salud/enfermedad de los tejidos periapicales.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Keywordsdc.subjectPeriodontitis crónicaen_US
Keywordsdc.subjectMetaloproteinasas de la matrizen_US
Títulodc.titleExpresión de proteína quimiótica de monocitos-3 (MCP-3/CCL7) en fluido gingival crevicular y en lesiones periapicales de dientes con periodontitis apical crónicaen_US
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Odontología Conservadoraes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record