About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El efecto moderador de la culpa sobre la intención de viajar

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl efecto moderador de la culpa.pdf (2.484Mb)
Publication date
2016-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Moraga, Eduardo Ignacio
Cómo citar
El efecto moderador de la culpa sobre la intención de viajar
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Palominos Zúñiga, Pamela, 1991-;
  • Peña López, Javiera, 1991-;
  • Soto Sanhueza, Luis;
Professor Advisor
  • Torres Moraga, Eduardo Ignacio;
Abstract
La culpa ha sido un factor moderador altamente estudiando debido a su importante efecto sobre las decisiones de consumo. En el contexto del turismo, su presencia se encarga de condicionar el proceso de decisión a través de la intención de viajar a un destino considerado hedonista. Previo al proceso de decisión, los consumidores primero deben generar una imagen mental del destino en evaluación. Esta imagen depende tres principales dimensiones que serán estudiadas en este trabajo. En primer lugar, la confianza define, en base a información cognitiva, qué destino es menos riesgoso. En segundo lugar, la percepción de hedonismo define si el destino es capaz de generar un disfrute emocional más allá de la satisfacción utilitaria. Finalmente, estas dos dimensiones llevan a crear una expectativa de placer, que es la dimensión con efectos directos sobre la intención de viajar. En este contexto, la culpa sigue actuando como moderadora sobre estas dimensiones, modificando directamente el efecto de las relaciones. Este estudio tiene como objetivo encontrar cuál es el efecto de la culpa sobre las dimensiones planteadas y cuáles serían sus implicancias para las decisiones de los potenciales turistas. Se configura un primer experimento, que busca generar a través de un priming, tres estados mentales distintos relacionados a la culpa: culpa consciente, culpa inconsciente y un grupo de control. Esto debido a que a través de la investigación se descubre que no es la intensidad de la culpa, sino más bien la “naturaleza” de esta (Consciente o Inconsciente), la que tiene mayor efecto sobre las dimensiones. Este primer estudio tiene como objetivo demostrar la efectividad del priming, el cual resulta ser efectivo sin ninguna limitante importante. La segunda parte del estudio, busca encontrar los efectos en el modelo planteado y dimensiones que afectan la intención de viajar a través de una encuesta. En total se entrevistaron presencialmente y online 478 personas. Como resultados preliminares se descubre que la culpa inconsciente tiene efectos negativos sobre la intención de viajar, mientras que la culpa consciente tiene efectos positivos sobre la intención de viajar, respecto del grupo de control. Esto debido a las implicancias que tiene cada estado mental sobre la imagen que se crea de un destino percibido como hedónico que no ha sido visitado. Los resultados de este estudio se comprueban mediante análisis de ecuaciones estructurales, donde el modelo, a pesar de su validez y fiabilidad, aún dista de tener un ajuste adecuado para ser completamente explicativo. No obstante, los hallazgos revelan diferencias entre los distintos estados emocionales. Esto puede resultar muy atractivo para las campañas que realizan empresas de turismo, ya que creando un estado mental distinto al neutral se pueden modificar las percepciones, las cuales influencian las decisiones de los potenciales turistas. El uso adecuado de emociones como la culpa puede generar un aumento de las expectativas de placer, o un incentivo a la elección de un destino turístico.
General note
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración de Empresas
 
Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136456
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account