Significados sobre la educación técnica, de estudiantes de centros de formación técnica de la Región Metropolitana
Tesis

Open/ Download
Publication date
2015-10Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pérez Tello, Sonia
Cómo citar
Significados sobre la educación técnica, de estudiantes de centros de formación técnica de la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se planteó como objetivo conocer los significados sobre la educación
técnica, de estudiantes de Centros de Formación Técnica de la región metropolitana. Para lograr
lo propuesto, se utilizó una metodología cualitativa empleando para el análisis de los datos, el
proceso de codificación abierta propuesta por la teoría Fundamentada de Strauss & Corbin
(1999). La producción de información se generó a partir de siete entrevistas realizadas a
estudiantes de tres Centros de Formación Técnica, de la región metropolitana; todos quienes, son
la primera generación de sus familias en ingresar a la educación superior, y pertenecen a los tres
primeros quintiles socioeconómicos.
Los resultados obtenidos dan cuenta de una serie de significaciones positivas que los estudiantes
han construido hacia la educación técnica, a partir de las experiencias vividas en sus instituciones
de educación superior. Sin embargo a esto, también se observan una serie de significaciones
negativas, pero éstas, no refieren directamente hacia la educación técnica como tal, sino que
derivan de las vivencias de injusticia y falta de valoración que perciben de otros actores sociales
con los cuales les toca interactuar, principalmente en los procesos de práctica. Así también, se
observó que estos estudiantes cargan con una serie de preocupaciones y responsabilidades debido
a que sus familias no pueden ofrecerles ayuda económica para pagar los estudios, hecho que
provoca que casi la totalidad de los entrevistados deba trabajar para poder costearlos; generando
esta experiencia, una serie de preguntas hacia cómo está planteado el actual sistema de educación
en el país.
Acercarse a esta realidad poco conocida y abordada en el ámbito nacional es absolutamente
relevante, ya que permite sacar a la luz una serie de experiencias vividas por una parte importante
de estudiantes de este país, que hasta ahora ha sido poco ahondada y visibilizada; permitiendo a
la vez, comenzar a situar esta área de la educación en un lugar de visibilidad, diferente del que
hasta hoy en día ha sido situada. Así también, esta investigación da pie para que puedan llevarse a
cabo más investigaciones en este ámbito, abordando nuevas temáticas o aspectos que el presente
estudio no logro profundizar.
General note
Magíster en Psicología Educacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136604
Collections
The following license files are associated with this item:
Tesis Final..pdf (1.580Mb)