Literatura menor, estado y máquina de guerra: proyecciones para una política literaria en Deleuze-Guattari
Tesis

Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Guala, Carlos
Cómo citar
Literatura menor, estado y máquina de guerra: proyecciones para una política literaria en Deleuze-Guattari
Author
Professor Advisor
Abstract
La siguiente investigación sistematiza y analiza la preocupación literaria presente en la obra conjunta de Gilles Deleuze y Félix Guattari producida entre los años 1975 y 1980, en un sentido cronológico, la etapa posterior a la publicación del Anti-Edipo (1972) y anterior a su obra cúlmine ¿Qué es filosofía? (1991). Su hipótesis central emerge del interés de considerar el lugar común Deleuze-Guattari desde la óptica de una teoría política de la literatura. Para ello se enfatiza el valor que adquiere la reflexión literaria dentro del pensamiento político y filosófico de ambos autores, reinscribiendo esta unidad de sentido en el concepto: «política literaria».
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137664
Collections