Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLee Muñoz, Ximena 
Authordc.contributor.authorVergara Guzmán, César 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Odontología
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Prótesis
Associate professordc.contributor.otherLozano Moraga, Carla
Associate professordc.contributor.otherAitken Saavedra, Juan
Associate professordc.contributor.otherVergara Núñez, Cristián 
Admission datedc.date.accessioned2016-04-07T19:52:28Z
Available datedc.date.available2016-04-07T19:52:28Z
Publication datedc.date.issued2015
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137673
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaen_US
Abstractdc.description.abstractIntroducción La población de adultos mayores ha presentado un importante incremento a nivel mundial. La patología oral mas prevalente en esta población es la estomatitits protésica (EP), proceso inflamatorio crónico de la mucosa masticatoria, asociado al uso de prótesis removible (PR). La etiología de la EP es multifactorial, pero se asocia fuertemente a levaduras del género Candida, infección conocida como candidiasis oral. La alteración de los parámetros salivales como pH, velocidad de flujo salival (VFS) y concentración total de proteínas en saliva ha sido relacionada con la enfermedad, pudiendo jugar un rol en la patogenia de la EP asociada a candidiasis. Los probióticos se definen como microorganismos vivos que al ser administrados en cantidades adecuadas, confieren beneficios al hospedero. El propósito de este estudio fue analizar el efecto del consumo de un producto lácteo enriquecido con probiótico o placebo en los parámetros salivales de adultos mayores portadores de PR con EP asociada a candidiasis oral y en adultos mayores sanos luego de 3 meses. Metodología El presente estudio incluyó 66 voluntarios mayores de 60 años pertenecientes a un establecimiento de larga estadía para adultos mayores (ELEAM) y a la clínica de prótesis totales, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, todos portadores de PR. La muestra se dividió en 4 grupos, pacientes con EP que consumieron el lácteo con probiótico, pacientes con EP que consumieron el lácteo con placebo, pacientes sanos que consumieron el lácteo con probiótico y pacientes sanos que consumieron el lácteo con placebo. Previa firma del consentimiento informado, la recolección de datos se realizó mediante una ficha clínica, se obtuvieron muestras salivales al inicio del estudio y luego de 3 meses de consumo del producto lácteo, las cuales fueron analizadas para determinar VFS, pH y concentración total de proteínas en la saliva. Resultados Hubo diferencia estadística en la variable pH solo en aquellos pacientes que consumieron el lácteo con placebo. En cuanto a la VFS, solo hubo diferencia estadística en el grupo de pacientes portadores de PR con EP asociada a candidiasis oral que consumieron el lácteo con placebo. Al analizar la variable concentración de proteínas en saliva hubo diferencias estadísticas en todos los grupos, excepto en el grupo sano que consumó el lácteo con probiótico. Conclusiones No es posible comprobar un efecto del probiótico en el pH salival o VFS, ya que estos parámetros se mantuvieron dentro de los valores normales, tanto en los pacientes que recibieron el probiótico como el placebo. Es posible relacionar el consumo de probiótico con un aumento en la concentración total de proteínas en saliva, sin embargo para comprobar esta correlación son necesarios futuros estudios cualitativos que establezcan un perfil proteico de cada grupo estudiado.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectEstomatitis subprotéticaen_US
Keywordsdc.subjectCandida albicansen_US
Keywordsdc.subjectProbióticosen_US
Títulodc.titleEfecto del consumo de leche enriquecida con probióticos en las características salivales de adultos mayores portadores de prótesis removible con y sin estomatitis protésica asociada a candidiasis oralen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile