About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La distinción analítico/sintético y sus implicaciones para la semántica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-distincion-analitico-sintetico-y-sus-implicaciones-para-la-semantica.pdf (648.0Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rodríguez Tudor, Manuel
Cómo citar
La distinción analítico/sintético y sus implicaciones para la semántica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vergara Castro, Ignacio;
Professor Advisor
  • Rodríguez Tudor, Manuel;
Abstract
Tradicionalmente se ha entendido al significado de una palabra como una estructura definicional compuesta de otros términos. Esta estructura nos provee un conjunto de condiciones necesarias y suficientes para la aplicación del término. La construcción de la estructura definicional de una palabra se realiza mediante las conexiones necesarias y constitutivas que un término pueda tener con otros. Este tipo de conexiones se establecen mediante la distinción entre analítico y sintético y la noción de sinonimia. De esta forma, en tanto el significado es el objeto de estudio propio de la semántica, a partir de esta concepción del significado lo que debe estudiar la semántica son las relaciones de analiticidad y sinonimia entre términos. Esta concepción del significado y la semántica se atribuye a una perspectiva de gran influencia en la historia de la filosofía que ha sido llamada Perspectiva o Teoría Clásica. Sin embargo, a partir de las críticas de Quine a la noción de analiticidad, que afecta también a la sinonimia, y el consecuente rechazo de la distinción analítico/sintético la concepción del significado de la Perspectiva Tradicional ha entrado en crisis. Y esta crisis se explica en cuanto se considera que sin la mencionada distinción y sin la sinonimia no se pueden establecer las conexiones necesarias y constitutivas que determinan el significado de un término. Así pues, si no podemos determinar el significado de un término, la semántica como disciplina sería imposible ya que no tendría un objeto de estudio propio. No obstante, tanto la noción de significado como la semántica pueden mantenerse si encontramos una forma de entender ambas nociones que no recurra a la distinción analítico/sintético ni a la sinonimia. Ahora bien, esta concepción alternativa del significado podría llevarnos a una nueva forma de hacer semántica. Esta concepción alternativa la encontramos en el planteamiento del segundo Wittgenstein quien sostiene que el significado de una palabra consiste en la familia de usos que pueda tener el término. De esta forma, como señala Putnam, en tanto el uso que tengan las palabras puede ser aprendido, el objeto de estudio de la semántica debe ser el fenómeno social del aprendizaje del significado lo que nos lleva a concebir a la semántica como una ciencia social.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137873
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account