About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Construcción del paisaje de la conciencia en narraciones orales producidas por niños víctimas de agresión sexual mediante la aplicación del test de apercepción infantil Cat-a: análisis de los verbos y de la subordinación

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconConstruccion-del-paisaje-de-la-conciencia-en-narraciones-orales-producidas-por-ninos-victimas-de-agresion-sexual.pdf (2.179Mb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Soto Vergara, Guillermo
Cómo citar
Construcción del paisaje de la conciencia en narraciones orales producidas por niños víctimas de agresión sexual mediante la aplicación del test de apercepción infantil Cat-a: análisis de los verbos y de la subordinación
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Araya Labarca, Milena;
Professor Advisor
  • Soto Vergara, Guillermo;
Abstract
En el marco del estudio del discurso narrativo, caracterizamos comparativamente el desarrollo del paisaje de la conciencia (Bruner, 1986, 1990, 2004), presente en narraciones producidas oralmente por 40 niños entre 5 y 12 años de edad, divididos en un grupo de estudio y un grupo de control, el primero está compuesto por niños1 que han sido víctimas de agresión sexual (Núñez 2010), y el segundo se encuentra integrado por niños sin sospecha de abuso. A través de un análisis cuantitativo y cualitativo, buscamos describir la influencia que tiene la agresión sexual en la construcción del paisaje de la conciencia presente en las narraciones (Labov y Waletzky 1967; Labov 1997; Smith 2003) creadas por los niños, teniendo como hipótesis las siguientes proposiciones: 1) el paisaje de la conciencia se verá marcado por una mayor presencia de sentimientos y emociones, intenciones y deseos (Perner 1994) negativos respecto del grupo de control; 2) el paisaje de la conciencia y el paisaje de la acción no se pueden separar tajantemente. El análisis se hace cargo de formas canónicas y no canónicas de entender el paisaje de la conciencia, con una perspectiva discursiva que considera fuertemente el contexto. El instrumento utilizado es el test de apercepción infantil CAT-A (Bellak y Bellak 2004). Los resultados mostraron que no existen diferencias significativas entre los grupos en la mayoría de las categorías establecidas, pero sí se dan distinciones que se convierten en proyecciones para futuros trabajos en esta línea. En cuanto a la segunda parte de nuestra hipótesis, argumentamos a favor de reconsiderar lo que se ha entendido hasta el momento por paisaje de la conciencia y paisaje de la acción, así como las metodologías aplicadas para estudiar estas dimensiones. Esta investigación se enmarca en el proyecto FONDEF CA13/10238 “Desarrollo de Instrumentos para Reducir la Victimización Secundaria en Víctimas Infantiles de Delitos Sexuales” y la muestra proviene del proyecto VID “Estudio de validez del uso diagnóstico de pruebas gráficas y narrativas en la evaluación psicológica de niños, niñas y adolescentes víctimas de agresión sexual”2. Palabras clave: discurso narrativo, paisaje de la conciencia, agresión sexual infantil, test de apercepción infantil CAT-A.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138538
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account