Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de gingivitis en niños escolares de 6 a 8 años de edad de la Región Metropolitana : año 2004-2006
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Zillmann Geerdts, Gisela | |
Autor | dc.contributor.author | Varas Constanzo, María Francisca | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Muñoz Martínez, Andrea | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Hassi Thumala, José | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2016-06-02T21:32:26Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2016-06-02T21:32:26Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2008 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138611 | |
Nota general | dc.description | Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista | en_US |
Resumen | dc.description.abstract | La gingivitis es la enfermedad de mayor prevalencia en la población infantil luego de la caries dental. Los estudios epidemiológicos existentes en nuestro país reportan prevalencias que van desde el 40% al 98%, pero no existen estudios de vigilancia epidemiológica ni datos muy precisos sobre la prevalencia de esta patología en niños. Se llevó a cabo un estudio de prevalencia en una muestra de 1.637 niños escolares de 6 a 8 años de edad de la Región Metropolitana. El estado gingival fue estimado utilizando el Índice Periodontal Comunitario de Necesidades de Tratamiento, junto con la observación de Criterios Clínicos de inflamación. La prevalencia de gingivitis encontrada fue de 68,42%, lo cual es mayor que lo encontrado en un estudio referencial efectuado por Mella en 1992 (37,7%) (53) , con diferencia estadísticamente significativa (P=0,00001). La prevalencia aumentó al aumentar la edad, con diferencia estadísticamente significativa (P=0,0001). La prevalencia fue similar en ambos sexos, sin diferencia estadísticamente significativa (P=0,838), y sin asociación de riesgo (OR=0,97; 95% IC=0,78-1,21). La prevalencia se mantuvo relativamente constante entre los tres niveles socio-económicos, sin diferencia estadísticamente significativa (P=0.417). Según el IPCNT, la prevalencia de gingivitis fue de 29,57%: 27,49% de niños con hemorragia gingival + 2,08% de niños con cálculo gingival. Se sugirió reforzar las acciones promocionales y preventivas existentes en nuestro país relacionadas con las enfermedades periodontales en niños. | en_US |
Idioma | dc.language.iso | es | en_US |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | |
Palabras claves | dc.subject | Gingivitis | en_US |
Título | dc.title | Prevalencia de gingivitis en niños escolares de 6 a 8 años de edad de la Región Metropolitana : año 2004-2006 | en_US |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso a solo metadatos | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado