Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio comparativo de tres métodos antopométricos para determinar la posición de los caninos en maxilar superior
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Romo Ormazábal, Fernando | |
Autor | dc.contributor.author | Meléndez Rivero, Katherine | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Marín Herrera, Jorge | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | López Valenzuela, Cristián | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2016-06-16T21:18:49Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2016-06-16T21:18:49Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2007 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138910 | |
Nota general | dc.description | Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista | en_US |
Resumen | dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue comparar la capacidad de tres métodos antropométricos para determinar la posición de los caninos superiores en una población eugnásica. Fueron seleccionados tres relaciones antropométricas presentes en la literatura que permitirían la ubicación del canino en el desdentado total. Las relaciones seleccionadas fueron: Relación de Schiffman, Relación de Grove y Cristensen y Relación establecida por el método BPS (Sistema Protésico Biofuncional). Se obtuvieron 50 modelos de yeso del maxilar superior provenientes de pacientes que presentaran un mínimo de catorce dientes en este sector, que fueran aceptables desde el aspecto estético (sin migraciones, diastemas ni rotaciones). Tres observadores independientes aplicaron las tres relaciones en ocasiones diferentes sobre los modelos obtenidos previamente. Las mediciones obtenidas fueron promediadas y analizadas. Se procedió a evaluar mediante la variable dicotómica cumple o no cumple el porcentaje de éxito de las relaciones aplicadas según lo definido por los autores y lo presente en las literatura referente al tema. La significancia de las diferencias entre los métodos para estos porcentajes fueron evaluados mediante diferencia de proporciones (p<0.05). Luego se procedió a analizar la distribución y los promedios de los resultados en milímetros. Schiffman presentó un porcentaje de éxito de 71% (n=71) con un promedio para las mediciones de 0.94 mm hacia anterior de la cúspide y 0.97 mm hacia posterior de ésta. Grove y Christensen presentó un porcentaje de éxito de 67% (n=67) con un promedio para las mediciones de 0.6 mm hacia anterior del punto de contacto distal y 1.36 mm hacia posterior de éste. La relación del método BPS con respecto a la cúspide presentó un porcentaje de éxito de 13% (n=13) con un promedio para las mediciones de 0.94 mm hacia anterior de la cúspide y 0.97 mm hacia posterior de ésta. La relación del método BPS con respecto a la cúspide presentó un porcentaje de éxito de 27% (n=27) con un promedio para las mediciones de 0.94 mm hacia anterior de la cúspide y 0.97 mm hacia posterior de ésta Los resultados obtenidos en las relaciones de Schiffman y de Grove-Christensen fueron similares a lo descrito en otros estudios, es por esto que es posible afirmar que estas relaciones permiten adecuadamente la ubicación de la cúspide y punto de contacto distal canino respectivamente con lo cual pueden ser una referencia, en el caso de desdentados totales, al momento de posicionar los dientes en el maxilar superior. Las relaciones establecidas para el método BPS no mostraron ser eficaces en la ubicación exacta de la cúspide ni del punto de contacto distal canino, sin embargo otras relaciones a través del eje central de la ruga palatina pueden ser halladas. | en_US |
Idioma | dc.language.iso | es | en_US |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | |
Palabras claves | dc.subject | Estética dental | en_US |
Palabras claves | dc.subject | Implantes dentales | en_US |
Palabras claves | dc.subject | Antropometría | en_US |
Título | dc.title | Estudio comparativo de tres métodos antopométricos para determinar la posición de los caninos en maxilar superior | en_US |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso a solo metadatos | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Prótesis | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado