Sinergismo entre dexketoprofeno y naproxenoen dolor visceral agudo experimental
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Miranda Guzmán, Hugo
Author
dc.contributor.author
Anguita Toledo, Sandra.
Associate professor
dc.contributor.other
Pinardi, Gianni
Admission date
dc.date.accessioned
2016-06-30T20:25:43Z
Available date
dc.date.available
2016-06-30T20:25:43Z
Publication date
dc.date.issued
2007
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139306
General note
dc.description
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El dolor constituye una de las principales causas de consulta
odontológica. Entre los múltiples fármacos que existen en la actualidad
para el manejo del dolor, sea éste tanto agudo como crónico, los
analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) constituyen una de
las herramientas más utilizadas por los profesionales. Considerando que
su uso esta asociado a diversos efectos secundarios, se hace necesario
buscar métodos para potenciar su efecto analgésico disminuyendo al
mismo tiempo los efectos indeseables, siendo el uso combinado de
AINEs una estrategia para lograrlo. En el presente trabajo se evaluó la
actividad analgésica producida por dos AINEs, dexketoprofeno y
naproxeno, en el test de las contorsiones abdominales o writhing test,
siendo evaluados en forma aislada y en combinación. Se utilizaron
ratones, a los cuales se les administró vía intraperitoneal ambas drogas
combinadas en relación 1:1, 1:3 y 3:1 y en proporciones fijas de 1/2, 1/4,
1/8 y 1/16 de las DE25 y DE50 de cada AINE. Se determinó por análisis
isobolográfico la naturaleza de la interacción entre ambos, siendo esta de
tipo sinérgico, excepto en la combinación 1:3. Este hallazgo tiene
importancia clínica, por su proyección en el tratamiento farmacológico del
dolor, incidiendo a través de nuevas combinaciones farmacológicas, en
un beneficio para los pacientes.