About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Desarrollo exportador de Alemania : análisis de sus causas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDesarrollo exportador de Alemania.pdf (1.202Mb)
Publication date
2016-07
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Álvarez Espinoza, Roberto Jaime, 1970-
Cómo citar
Desarrollo exportador de Alemania : análisis de sus causas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Harnecker Fontecilla, Pedro;
Professor Advisor
  • Álvarez Espinoza, Roberto Jaime, 1970-;
Abstract
El objetivo de esta tesis es analizar y entender los principales factores que explican el exitoso desempeño exportador alemán desde fines de la segunda guerra mundial hasta la actualidad, además de desarrollar un análisis descriptivo de la evolución en el tiempo de la canasta exportadora alemana junto a los destinos de las exportaciones de este país. El año 1948, las exportaciones alemanas representaban un 1,9% de las exportaciones mundiales, cifra que aumentó rápidamente hasta el año 1973 donde la participación en las exportaciones alcanzo un 12,9%, llegando a ser el mayor exportador a nivel mundial desde 1971 al 1973. Desde el año 1973 hasta la actualidad la participación de Alemania en las exportaciones mundiales ha descendido, en sintonía con las demás economías avanzadas, hasta alcanzar un 8% el año 2015. El mayor crecimiento sufrido por las exportaciones alemanas se da en la década de los 50, en donde estas crecieron en promedio un 27%, siendo considerablemente más alto que los crecimientos promedio del 6,77% y 5,86% experimentados por el mundo y los países de la OCDE respectivamente, como se ve en la Tabla 1. La segunda guerra mundial tuvo graves consecuencias en la economía alemana; Una parte importante del capital físico del país fue destruido. La rápida recuperación de las exportaciones, tomando en cuenta el gran crecimiento de las exportaciones alemanas como porcentaje de las exportaciones mundiales mencionado en el párrafo anterior y las elevadas tasas de crecimiento de las exportaciones de Alemania en comparación al mundo y los países de la OCDE, resulta un fenómeno interesante de estudiar. Actualmente Alemania es el tercer exportador a nivel mundial, con un 8 por ciento de las exportaciones mundiales el año 2015. Durante los periodos entre los años 1971-1973, 1986-1990 y 2003-2007, Alemania llego a ser el máximo exportador a nivel mundial. En el Gráfico 1 se observa la participación en las exportaciones mundiales de los principales países exportadores desde el año 1950 al 2014.
General note
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139543
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account