Comparación del estado periodontal y patrón óseo alveolar y maxilar en pacientes dializados versus pacientes transplantados renales sometidos a tratamiento periodontal en el S.E.O. del Hospital Barros Luco Trudeau
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rudolph Rojas, Augusto
Cómo citar
Comparación del estado periodontal y patrón óseo alveolar y maxilar en pacientes dializados versus pacientes transplantados renales sometidos a tratamiento periodontal en el S.E.O. del Hospital Barros Luco Trudeau
Professor Advisor
Abstract
Se selecciono un grupo de 20 pacientes nefrópatas en tratamiento de
periodoncia del Hospital Barros Luco Trudeau.
De los 20 pacientes 10 han sido tratados mediante diálisis y los otros 10 son
transplantados renales. Se procedió a llamar a cada uno de los pacientes y
citarlos para realizarles un examen periodontal y un examen radiográfico
consistente en una radiografía panorámica y una radiografía periapical total,
para evaluar principalmente, la salud periodontal y el estado del tejido óseo.
Resultados:
Al evaluar los resultados obtenidos en los exámenes clínicos se pudo apreciar
que;
- El 90 % de los pacientes presenta enfermedad periodontal, siendo la
periodontitis crónica moderada localizada y avanzada localizada los tipos de
periodontitis mas prevalentes en los pacientes dializados, y la periodontitis crónica
avanzada generalizada la mas predominante en los pacientes transplantados.
- No hay relación entre el grado de inflamación gingival y los niveles de placa
bacteriana en ninguno de los dos grupos de pacientes.
- la mayoría de los pacientes presenta una mala higiene oral, ya que el 90% de
los pacientes dializados y el 70% de los pacientes transplantados presenta un
índice de placa superior al 20%.
- El agrandamiento gingival disminuye a lo largo del tiempo en los pacientes
transplantados tratados con ciclosporina.
Al analizar las radiografías se pudo apreciar que;
- El 100% de los pacientes presenta reabsorción ósea alveolar, siendo el patrón
de reabsorción ósea horizontal el más predominante en todos los pacientes.
- El 80% de los pacientes dializados y el 100% de los pacientes transplantados
presenta alteraciones en el trabeculado óseo de los maxilares, en los cuales se
observan tres tipos de patrones óseos anormales (vidrio esmerilado, vidrio
semi-esmerilado, y laxo) siendo el patrón óseo tipo vidrio semi- esmerilado, el
de mayor porcentaje de ocurrencia, con un 50% y un 60% de casos en los
pacientes dializados y transplantados respectivamente.
- Los maxilares de los pacientes transplantados presentan más alteraciones en
el trabeculado óseo que los maxilares de los pacientes dializados.
- Las corticales alveolares se encuentran presentes en el 70% de los pacientes
dializados y en el 100% de los pacientes transplantados, las cuales en ambos
grupos de pacientes se presentan mayoritariamente delgadas y en forma
parcial.
- Las corticales maxilares que se presentan menos alteradas tanto en cantidad
como en radiodensidad ósea, son la cortical sinusal y la cortical del borde
basilar, y las que se presentan mas alteradas son la cortical del borde parotídeo
y la cortical del ángulo mandibular.
- El 100% de los pacientes presenta signos radiográficos de osteodistrofia renal.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140771
Collections
The following license files are associated with this item: