Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de trastornos temporomandibulares en escolares de 10 a 14 años de un colegio de la comuna de Recoleta, Región Metropolitana
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Rodríguez Arellano, Eduardo | |
Autor | dc.contributor.author | García-Huidobro Kirberg, Rosario | |
Autor | dc.contributor.author | O'Brien Opazo, Jorge Gabriel | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Casassus Farrán, Rodrigo | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2016-10-26T19:40:07Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2016-10-26T19:40:07Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2006 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141009 | |
Nota general | dc.description | Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | El objetivo principal de este estudio fue investigar la prevalencia de trastornos Témporomandibulares en escolares de 10 a 14 años en un colegio de la comuna de Recoleta de la Región metropolitana, según los criterios diagnósticos para la investigación de TTM (RDC/TMD). Se examinaron 111 sujetos (22 correspondientes a cada edad aproximadamente) y se obtuvo la prevalencia según diagnósticos específicos y se buscó la relación entre TTM y distintas variables o factores de riesgo, como historia de trauma maxilofacial y tratamiento ortodóncico, malos hábitos orales o funcionales, aspectos morfológico-estructuro funcionales, cefalea y menarquia en mujeres. Como resultado se obtuvo una prevalencia del 23,4% para algún diagnóstico de TTM según RDC/TMD y los diagnósticos específicos más prevalentes fueron los de dolor miofascial (9,9%), dolor miofascial con limitación de apertura (5,4%) y desplazamiento discal con reducción en ATM izquierda (5,4%). Se encontró relación significativa entre TTM y género, respiración bucal, onicofagia, interposición de objetos, masticación de cubos de hielo y presencia de cefalea (p < 0,05). Se estimó que la demanda de tratamiento fue de un 88,5 para los individuos con presencia de algún diagnóstico. Como conclusiones se obtuvo que la prevalencia de TTM en escolares de un colegio de Recoleta fue de un 23,4%, cifra similar a estudios con la misma metodología diagnóstica, que existe mayor prevalencia de TTM en mujeres (dolor muscular), que existe asociación entre TTM y factores de riesgo, principalmente con malos hábitos orales parafuncionales y que hay también asociación entre TTM y cefalea. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Oclusión dental | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Trastornos de la articulación temporomandibular | es_ES |
Area Temática | dc.subject.other | es_ES | |
Título | dc.title | Prevalencia de trastornos temporomandibulares en escolares de 10 a 14 años de un colegio de la comuna de Recoleta, Región Metropolitana | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso restringuido | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | arz | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Prótesis | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado