Costos y Financiamiento de las Propuestas de Reforma de la Educación en Chile
Artículo
Open/ Download
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Berner Herrera, Heidi
Cómo citar
Costos y Financiamiento de las Propuestas de Reforma de la Educación en Chile
Author
Abstract
Este documento presenta una comparación de las propuestas de reforma de la
educación presentadas por el gobierno, el movimiento estudiantil y la oposición. Se
concluye que existe consenso en muchas áreas, pero también divergencias.
Luego se presenta una estimación de los costos de las propuestas más importantes en
términos cuantitativos. Este ejercicio se realiza con el fin de establecer rangos
plausibles de financiamiento requerido. Aunque las cifras son aproximadas y se
requiere mayor investigación en el tema, se estima que una reforma integral al sistema
educativo en Chile tendría un costo de entre 1,4% a 2,2% puntos del PIB en régimen.
Para financiar las diversas propuestas se requiere respetar el principio de consistencia
fiscal estableciendo un financiamiento permanente, no un fondo transitorio como el
propuesto por las actuales autoridades. Lo contrario vulnera un principio básico de
responsabilidad fiscal: que los compromisos de gastos permanentes deben contar con
fuentes también permanentes de financiamiento.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143890
Quote Item
Trabajos de Investigación de Políticas Públicas No. 9, Septiembre, 2011
Collections
The following license files are associated with this item: