About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ontología social y explicación en filosofía de las ciencias sociales: trabajo de investigación

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOntologia-social-y-explicacion-en-filosofia-de-las-ciencias-sociales.pdf (500.7Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (84.49Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2017
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Soto Herrera, Cristián
Cómo citar
Ontología social y explicación en filosofía de las ciencias sociales: trabajo de investigación
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bozzolo Carrasco, Angela;
Professor Advisor
  • Soto Herrera, Cristián;
Abstract
La presente investigación se desarrolla en el marco conceptual de la filosofía de las ciencias sociales, abordando asuntos relacionados con la ontología de la realidad social y las explicaciones efectivas de los fenómenos sociales que se pueden formular. Si caracterizamos, de acuerdo a una perspectiva realista, una estructura social compuesta por elementos y fenómenos complejos bajo la noción de emergencia, ¿implica esto una reducción ontológica de lo social a sus microfundamentos? Entendiendo dichos microfundamentos como los individuos que componen una sociedad. La propuesta comienza por argumentar una postura intermedia según la cual la ontología social no es del todo reducible al dominio natural, al mismo tiempo que no se la puede considerar independiente del dominio natural. A esta posición intermedia se suma una segunda problemática que refiere a la cuestión de cómo explicar la realidad social si no es en base a un nivel inferior que le da origen; en otras palabras, si asumimos que la emergencia es la estructura ontológica de lo social, ¿qué explicaciones efectivas podemos formular que no remitan a los procesos de agencialidad de los individuos? La metodología a seguir comienza con proponer en un primer capítulo que la realidad social, a partir de nuestras prácticas cotidianas, posee una estructura emergente que da forma a la complejidad de los fenómenos que experimentamos. La caracterización de la emergencia y la definición de una naturaleza de lo social, donde la variabilidad y contingencia de los fenómenos es alta, llevan a establecer una irreductibilidad parcial del dominio de lo social. El segundo capítulo responde a la segunda problemática que deriva de asumir la posición de una estructura social de ontología emergente y parcialmente irreductible: ¿cómo explicar 2 efectivamente la ocurrencia y persistencia de fenómenos sociales sin recurrir a mecanismos causales ubicados en el ámbito natural? Bajo una mirada contextualista que se ajuste a la variabilidad y contingencia de lo social, se proponen tres tipos de explicaciones en base a la superveniencia, a los factores causales y al funcionalismo. Estas explicaciones dan cuenta de aspectos relevantes que permiten la ocurrencia y la continuidad de la existencia de fenómenos y elementos de la estructura social sin recurrir a mecanismos de un dominio subyacente a la realidad social. Al finalizar el análisis y en virtud de la argumentación propuesta se llega a concluir que: la ontología social puede considerarse como un dominio real que posee sus propia estructura que la hace parcialmente irreductible, comprobando así la hipótesis principal según la cual es la propia naturaleza de lo social la que implica una irreductibilidad parcial de ésta (Capítulo 1); y 2) es posible explicar los fenómenos sociales recurriendo sólo a mecanismos causales que refieren a la propia estructura social, de modo que existe una dependencia de las formulaciones epistémicas respecto de la ontología social (Capítulo 2).
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146651
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account