Patrón de invervación del músculo pterigoideo medial humano en cadáveres al aplicar el método de Sihler
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hernández Caldera, Arnoldo
Author
dc.contributor.author
Solar Altamirano, Marco
Associate professor
dc.contributor.other
Lemus Espinoza, Jorge
Associate professor
dc.contributor.other
Hernández Quezada, Rodrigo
Admission date
dc.date.accessioned
2018-04-18T19:32:54Z
Available date
dc.date.available
2018-04-18T19:32:54Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147306
General note
dc.description
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: El objetivo del presente estudio fue describir el patrón de
inervación del músculo pterigoideo medial.
Metodología: Se realizó la disección anatómica de 8 músculos pterigoideos
mediales de la región infratemporal del lado derecho de cadáveres conservados.
Los músculos fueron sometidos al método de tinción de Sihler y luego observados
bajo lupa estereoscópica y transiluminación. Se realizó fotografía estandarizada
dividiendo arbitrariamente el músculo en 3 zonas topográficas para su posterior
análisis y se caracterizó el patrón de inervación mediante software computacional.
Resultados: Se obtuvieron 7 músculos pterigoideos mediales teñidos
adecuadamente. Se observó la presencia de dos troncos nerviosos principales
que siguen la misma dirección. Se apreciaron además ramos colaterales en las 3
regiones establecidas y se registró el patrón de arborización terminal. Se
estableció un patrón de inervación común a todos los músculos a través de una
descripción anatómica y un esquema representativo.
Conclusiones: Existe un patrón de inervación común para los músculos
estudiados, encontrándose pequeñas variaciones entre ellos.