About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Costo de capital de las principales sociedades anónimas del sector agroindustrial en Chile y Perú

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCosto-de-capital-de-las-principales-sociedades-anonimas-del-sector-agroindustrial-en-Chile-y-Peru.pdf (1.026Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Kern F., Werther
Cómo citar
Costo de capital de las principales sociedades anónimas del sector agroindustrial en Chile y Perú
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cordero Espinoza, Reinaldo Patricio;
Professor Advisor
  • Kern F., Werther;
Abstract
El propósito del presente trabajo fue el cálculo del costo del capital promedio ponderado (WACC), a través del método de valoración de activos de capital (CAPM) tomando como base 32 compañías de Chile y Perú vinculadas al sector agroindustrial. Para la estimación de los índices beta financiero del modelo CAPM se utilizaron valores accionarios mensuales comprendidos entre los años 2000 y 2011 de cada compañía y los indicadores bursátiles IPSA y IGBVL comprendidos en el mismo periodo. Los resultados presentaron diferencias significativas del WACC entre países donde las compañías investigadas del sector agroindustrial obtuvieron una media de 5,67% y una desviación estándar de 1,16% mientras que las compañías del sector agroindustrial peruano presentaron una media de 7,33% con una desviación estándar de 2,01%. Como discusión se compararon estos resultados con otros estudios relacionados señalando que esta diferencia en el WACC entre países, de las compañías agroindustriales investigadas, podrían estar relacionadas: (1) con el desarrollo del mercado financiero de cada país, (2) el desarrollo y las características propias de cada mercado durante esa década, marcada por un alto grado de incertidumbre. A partir de este método se propuso un modelo econométrico para determinar el sentido y magnitud del efecto de la variable país. El modelo mostró un intercepto de un 6,9% y para Chile tuvo una variación de un -1,72% en la comparación entre ambos países. Este modelo podría ser mejorado con un conjunto de datos de panel o series temporales multidimensionales.
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151701
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account