About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Utilización de métodos pre-germinativos para romper la dormancia en Malesherbia lenearifolia (Cav.) Pers

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconUtilizacion-de-metodos-pre-germinativos-para-romper-la-dormancia-en-Malesherbia-lenearifolia-(Cav)-Pers.pdf (879.9Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2017
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aros Orellana, Danilo
Cómo citar
Utilización de métodos pre-germinativos para romper la dormancia en Malesherbia lenearifolia (Cav.) Pers
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Toledo Troncoso, Marcela Andrea;
Professor Advisor
  • Aros Orellana, Danilo;
Abstract
Actualmente, existe un creciente auge en el uso de plantas nativas en el área del paisajismo debido a las numerosas ventajas que poseen estas especies por sobre las plantas exóticas. Sin embargo, el interés en la flora nativa acarrea algunos problemas que se deben reducir en cuanto a la conservación, el cultivo y la propagación de estas especies. Esta memoria tiene como objetivo desarrollar un protocolo de germinación in vitro de semillas de Malesherbia linearifolia (Cav.) Pers. Esta especie, debido a su colorida y vistosa arquitectura, además de poseer un hábitat de altura en la pre-cordillera, resulta muy interesante desde el punto de vista ornamental. Para romper la dormancia endógena y/o exógena que presentan sus semillas, se aplicaron los siguientes métodos pre-germinativos: T1: Testigo; T2: 50 ppm AG3; T3: 100 ppm AG3; T4: Frío; T5: H2SO4; T6: H2SO4 + 50 ppm AG3; T7: H2SO4 + 100 ppm AG3; T8: H2SO4 + Frío; T9: Lavado por flujo de agua; T10: Lavado + 50 ppm AG3; T11: Lavado + 100 ppm AG3; T12: Lavado + Frío. Las evaluaciones consideraron porcentaje y velocidad de germinación, como cantidad de semillas germinadas en un período de noventa días. En ambos casos, velocidad y porcentaje de germinación, y debido a la interacción de los factores no hubo diferencias significativas relevantes para determinar cuál fue el mejor tratamiento de los evaluados. El ácido giberélico es un estimulador de la actividad embrionaria al romper el equilibrio hormonal en la semilla, es por esto que se sugiere que las semillas de M. linearifolia presentan una dormancia doble.
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153381
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account