Investigación breve sobre los presupuestos filosóficos en la distinción personal y unidad sustancial trinitaria en los tres grandes Capadocios
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pierantoni, Claudio
Cómo citar
Investigación breve sobre los presupuestos filosóficos en la distinción personal y unidad sustancial trinitaria en los tres grandes Capadocios
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo tiene básica y generalmente como objetivo estudiar de qué manera
influyen filosóficamente conceptos concebidos como tradicionales en la metafísica y
ontología antigua y tardoantigua griega insertados en un contexto cristiano que busca
desarrollar fórmulas trinitarias más elaboradas durante la segunda mitad del siglo cuarto
d.C. Concretamente, se buscará dilucidar y demostrar cómo los conceptos griegos de
hypostasis y ousía , con su propia historia y carga filosófica, llegan a ser los conceptos
capitales de una formulación trinitaria que notablemente disipa, durante la segunda mitad
del siglo cuarto d.C, equívocos doctrinales y da una forma más definitiva y canónica al
dogma trinitario cristiano gracias al tratamiento que los Capadocios, padres griegos hacen
de dichos conceptos. Esto quiere decir que la principal pretensión que se buscará defender
aquí es considerar que los Capadocios se valieron de conceptos griegos tradicionalmente
filosóficos.
Para llevar a cabo dicha empresa, inicialmente se hará un rastreo del uso de los conceptos
de ousia e hypostasis previo a la discusión capadocia cristiana, con el fin de evidenciar los
principales rasgos filosóficos contenidos en ellos, considerando también el tratamiento que
hizo Orígenes de los conceptos, aproximadamente dos siglos antes. Ya teniendo los
antecedentes filosóficos a la vista, y luego de mostrar independientemente los
planteamientos Capadocios en torno a la Trinidad, se evidenciarán las influencias
filosóficas contenidas en su tratamiento y sus concepciones contextualizadas históricamente
en el debate. Dificultades no menores que surgen al emprender este proyecto son,
principalmente, la incongruencia interna entre posturas heterodoxas y la ausencia de obras
traducidas tangentes al tema. El recorrido recién enunciado mostraría como resultado lo
siguiente: 1) La evolución y el uso que se le daba a los términos ousia e hypostasis en
ámbitos filosóficos y teológicos. 2) Los teólogos de ese entonces se valieron de dichos
conceptos y asumieron su carga filosófica e histórica para cimentar sus doctrinas trinitarias.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170351
Collections
The following license files are associated with this item: