Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Ortega Pinto, Ana | |
Author | dc.contributor.author | Oyarzún Puga, Esteban Eduardo | |
Associate professor | dc.contributor.other | Escobar López, Enrico | |
Associate professor | dc.contributor.other | Espinoza Santander, Iris | |
Associate professor | dc.contributor.other | Velozo Papez, Luis | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2020-03-05T19:55:59Z | |
Available date | dc.date.available | 2020-03-05T19:55:59Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2019 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173528 | |
General note | dc.description | Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista | es_ES |
Abstract | dc.description.abstract | Introducción: El Queratoquiste Odontogénico (QQO) se considera un quiste
odontogénico del desarrollo que puede presentarse en forma aislada o asociado
al Síndrome Nevoide Basoceluar (SNBC). El SNBC es una condición autosómica
dominante, que se caracteriza por alteraciones morfológicas y alta predisposición
a desarrollar diversas neoplasias tales como: carcinomas baso celulares y
meduloblastomas, entre otras. Se han reportado mutaciones del gen supresor de
tumores, PTCH1, en pacientes con QQO y SNBC. PTCH1 participa en una
compleja cascada de señalización que termina por movilizar los factores de
transcripción GLI hacia el núcleo, activando genes blanco relacionados con
proliferación celular. La expresión de GLI-1 se ha asociado con una mayor
proliferación celular en adenocarcinoma de pulmón (in vitro) y en otros tipos de
cáncer, sin embargo, no existen estudios sobre la expresión de GLI-1 y
proliferación celular en QQO, esporádicos y sindrómicos.
Objetivo: Comparar la expresión de proteínas GLI-1 y Ki-67 de QQO asociados
a SNBC con QQO esporádicos.
Material y Método: Se seleccionaron 13 QQO esporádicos y 9 QQO asociados
a SNBC, provenientes del Hospital Roberto del Río y la Facultad de Odontología
de la Universidad de Chile. En estas muestras se realizaron técnicas
inmunohistoquímicas para evaluar la expresión de proteína GLI-1 y proliferación
celular mediante el anticuerpo anti-Ki-67. Se realizó una cuantificación semi
cuantitativa de la inmunotinción, mediante el software Image J.
Resultados: No se observaron diferencias significativas en la expresión de GLI-1
y Ki-67 en epitelio de QQO asociados al SNBC y esporádicos. Se detectó una
correlación positiva entre la expresión de GLI-1 y Ki-67 en el total de la muestra
en estudio (r=0.65, p<0.05).
Conclusión: La correlación positiva entre GLI-1 y Ki-67 en QQO sugiere que la
vía de señalización SHH tendría un rol etiopatogénico relevante en la proliferación
celular, tanto en QQO esporádicos como sindrómicos. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Adscrito a Proyecto: PRI-ODO 05/16 | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Síndrome del nevo basocelular | es_ES |
Keywords | dc.subject | Quistes odontogénicos | es_ES |
Título | dc.title | Expresión de proteínas GLI-1 y Ki-67 en queratoquistes odontogénicos esporádicos y asociados a Síndrome Nevoide Basocelular, mediante inmunohistoquímica | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso restringuido | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | arz | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Patología y Medicina Oral | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |