El poder sobre la enfermedad: lecturas patológicas de El río de Alfredo Gómez Morel y Nancy de Bruno Lloret
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Caruman Jorquera, Sergio Alfredo
Cómo citar
El poder sobre la enfermedad: lecturas patológicas de El río de Alfredo Gómez Morel y Nancy de Bruno Lloret
Author
Professor Advisor
Abstract
A partir de la lectura tradicional que existe para El Río, novela publicada en 1962 de Alfredo Gómez Morel, basada en las categorías de margen y testigo, se presenta una contralectura que explora el rol de Claudio Naranjo Cohen en la dimensión epitextual del texto. Desplazando las categorías desde el pathos, se propone un enfoque patológico para analizar el texto respectivamente sobre el eje de la enfermedad. Pivoteando hacía el segundo objeto de análisis Nancy (2015), la enfermedad se convierte en el motivo estructurante del texto el cual expresa su sintomatología en la eje sintagmático, es decir, en la dispositio. El desplazamiento de este análisis está basado en la fuga que tiene El Río de sus categorías de lectura y como aquello se puede extrapolar (pivotear) hacía una novela actual, dando mayor relevancia a la dimensión del clinamen, a la desviación que se exhibe o se oculta en torno a un diagnóstico y tratamiento como enderezamiento o tutoría, reflejando el actuar de las estructuras de poder tales como la institución de la cárcel sobre el texto.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177192
Collections
The following license files are associated with this item: