About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Defensores del Totalitarismo: el caso del último Embajador chileno ante la Alemania nazi (1942)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDefensores-del-Totalitarismo.pdf (539.7Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (212.0Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2019
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Peñaloza Palma, Carla
Cómo citar
Defensores del Totalitarismo: el caso del último Embajador chileno ante la Alemania nazi (1942)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sepúlveda Moreno, Nicolás;
Professor Advisor
  • Peñaloza Palma, Carla;
Abstract
La investigación se enmarca en la temática de las relaciones diplomáticas que el Estado chileno mantuvo con la Alemania nazi, poniendo su foco en el embajador chileno en Berlín, Tobías Barros Ortiz, último en ostentar el cargo antes del quiebre entre Chile y el Eje el 20 de Enero de 1943. Quien más allá de representar meramente a Chile ante el Tercer Reich, este mantuvo cercanías más que diplomáticas con personeros del Estado Alemán y la Wehrmacht, terminando por obtener beneficios inéditos del Reich que hacen pensar en la idea de un colaborador del régimen, como también el empuje de una agenda personal utilizando la extensión diplomática del aparataje estatal chileno. El período temporal por estudiar inicia en las semanas posteriores a Pearl Harbour, en específico con la Conferencia Panamericana y acaba con el quiebre de relaciones diplomática de Chile con el Eje el 20 de Enero de 1943, poniendo énfasis en el decisivo año de 1942 y los hechos ocurridos en la Embajada Chilena en Berlín. Para este estudio, se buscó entrecruzar la Historia Reciente y la teoría de Memoria por las aristas que superan a la guerra y se acercan a nuestros tiempos, como también la Historia Transnacional por haber sido una historia enlazada entre Alemania y Chile, las Américas con Europa en un mundo sumido en una de las más brutales guerras de la última centuria.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
 
Seminario de grado: Historia reciente y memoria en América Latina
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178102
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account