Browsing by Issue Date Escuela de Salud Pública
Now showing items 61-80 of 260
-
(Universidad de Chile, 2014)La relevancia de los programas de inmunización ha sido evidente a través de los años, permitiendo reducir la morbilidad, mortalidad y discapacidad por enfermedades inmunoprevenibles (2). Su impacto en la reducción de la ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Nuestro país pretende “Incrementar la proporción de personas con diabetes controlada”, objetivo nombrado en la Estrategia Nacional de Salud para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la Década 2011-2020, por ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa antigua y de distribución mundial, que hoy en día sigue afectando a miles de personas. En el último reporte global de la OMS se estimó que el 2013 hubo 9 millones de ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La presente investigación aborda la Tuberculosis (TB) y el VIH, enfermedades transmisibles que representan una pesada carga de morbilidad y mortalidad, especialmente para los países subdesarrollados; la emergencia y ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La contaminación atmosférica constituye en la actualidad, por sí sola, el riesgo ambiental para la salud humana más importante en el mundo1. El último informe de la OMS señala que en el año 2012 unos 7 millones de personas ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Existe extensa evidencia que el material particulado (MP) tiene efectos adversos en la salud, especialmente el de tamaño inferior a 2.5 μm (MP2.5), ya que puede llegar a partes más distales del tracto respiratorio. Por ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Al igual que países desarrollados y en vías de desarrollo, Chile ha experimentado una anticipación de la edad de la menarquia en el último siglo. La evidencia sugiere que una menarquia temprana aumenta el riesgo de cáncer ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Actualmente, las cifras internacionales revelan que la incidencia de cardiopatías congénitas fluctúa entre 4 y 12 por mil nacidos vivos, dependiendo de la definición que se incluya éstas. Sin embargo, existe escasa ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Antecedentes: La investigación sobre funcionalidad de adultos mayores se concentra en países de altos ingresos. En Chile no existe información acerca de la dinámica de la discapacidad y sus posibles efectos diferenciales ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Introducción: La hipoacusia sensorioneural congénita bilateral (HSNCB) es un problema de salud pública correspondiente a la patología congénita más frecuente con una prevalencia que va de 1 a 5 casos en 1000 recién nacidos ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El exceso de peso en la población mundial es un problema de salud pública por el grave deterioro en el bienestar de las personas que éste promueve. Se han atribuido múltiples causas a la obesidad siendo una de ellas, una ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La presente tesis es un estudio descriptivo del proceso de calificación de invalidez no laboral en Chile, llevado a cabo en las Comisiones Médicas Regionales (CMRe) y el proceso de apelación contra los dictámenes de ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El Régimen de Garantías ha facilitado el acceso a las terapias farmacológicas, en particular en diabetes mellitus tipo 2 donde la principal herramienta terapéutica es el medicamento Metformina. Este acceso facilitado no ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El horizonte es una línea mentirosa que se alimenta de sueños. Cuando miro desde mi ventana la inmensidad del mar, la escucho y la huelo desde sus escenarios: el encuadre imaginario y el real. Aparece Ulises como un ...
-
(Universidad de Chile, 2015)En Chile, el infarto al miocardio es la primera causa de muerte específica y la enfermedad cerebrovascular es una de las principales causas de discapacidad y deterioro de la calidad de vida. En esta investigación, se ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La presente investigación aborda la problemática el ausentismo por incapacidad laboral en los trabajadores del sistema público de salud en Chile, fenómeno que genera fuertes costos económicos y organizacionales que afectan ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La presente investigación aborda los Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TMERT), que desde hace varias décadas se ha transformado en una problemática mundial en el ámbito de la Seguridad y ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Durante muchos años las instituciones públicas han medido el clima organizacional con fines de gestión. Los escenarios actuales exigen a los administradores y líderes de las instituciones alcanzar el compromiso de sus ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Introducción: Actualmente, no existe en Chile una cuantificación del gasto de bolsillo (GB) ni del gasto de bolsillo en salud (GBS) por grupo etario. La Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), está dirigida a la ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El cambio en el perfil demográfico y epidemiológico a nivel mundial ha llevado a un aumento en la prevalencia de enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo, realidad de la cual Chile no ha estado exenta. En ...