Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGysling Caselli, Jacqueline
Authordc.contributor.authorLagos Cuevas, Felipe
Admission datedc.date.accessioned2022-06-23T20:29:33Z
Available datedc.date.available2022-06-23T20:29:33Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186229
General notedc.descriptionSeminario de grado. El currículum como campo de estudioes_ES
Abstractdc.description.abstractEl currículum prescrito en algún momento debe convertirse en una clase. Por lo cual, existen procesos que producen que el texto curricular se transforme en realidad. Es este espacio entre el texto y la puesta en práctica del currículum que hemos denominado interpretación del currículum. Así, en este trabajo ensayístico-bibliográfico buscamos responder a las interrogantes de quien interpreta y como se interpreta en las escuelas y que rol cumple el profesor en esta labor. En este caso, nos enfocaremos en un caso en concreto, la experiencia de nuestra profesora guía de la practica III en el Liceo Darío Salas. En ese sentido, encontramos dos elementos que se deben tomar en cuenta a la hora de interpretar: la flexibilidad curricular, que son los espacios que entrega tanto el currículum prescrito como las distintas instancias institucionales dentro de las escuelas, para que nosotros como profesores podamos interpretar el currículum, y la subjetividad de los profesores, que son los saberes, prácticas, valores, experiencias o ideologías que los definen, no solamente como profesional, sino también como persona. Estas dos categorías nos permiten hacer un barrido de los espacios que tienen los profesores para interpretar, desde la normativa curricular vigente, pasando por el proyecto institucional, hasta la propia experiencia real, reflejada en la entrevista a la profesora. Esto nos permite tener una aproximación como practicantes al quién y el cómo se interpreta el currículum, mediante el análisis del cómo funciona la normativa curricular vigente y cómo se desarrolla en el contexto concreto del Liceo Darío Salas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleLa interpretación del currículum en la escuela y el rol del profesor: análisis de caso de profesora guía en Liceo Darío Salases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Estudios Pedagógicoses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPedagogía de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de Seminario para optar al grado de Pedagogía de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas con mención en Historia, Geografía y Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States