Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLagos Fernández, Cristián
Professor Advisordc.contributor.advisorAlvarez Escobar, Carlos
Authordc.contributor.authorGarrido Meza, Héctor
Admission datedc.date.accessioned2022-07-05T17:33:51Z
Available datedc.date.available2022-07-05T17:33:51Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186486
Abstractdc.description.abstractEl acceso al léxico es una competencia lingüístico-cognitiva necesaria tanto para la comprensión y la producción del lenguaje. Es una competencia que, según la literatura, consta de una fase conceptual superior y que por medio de activaciones descendiente de constituyentes desemboca en la producción léxica. En la afasia extrasilviana sensorial de tipo 1 se ha observado anomalías en la producción léxica; sin embargo, los estudios no son decidores en dar respuesta en qué nivel de activación está fallando, y que manifestaciones especificas dan lugar a una posterior interpretación. El presente informe de seminario de grado investiga aquellas manifestaciones que se dan en distintas tareas lingüísticas con el objetivo de reconocer que nivel o niveles de activación en la producción están siendo afectados. Dos objetivos segundarios se consideran para llegar a esa meta. En primer lugar, se observan y analizarán las manifestaciones lingüísticas de una hablante con afasia extrasilviana sensorial de tipo I. En segundo lugar, se interpretan las manifestaciones en el marco de las matrices de neurolingüística cognitiva y lingüística cognitivo-matemática. Para cumplir estos objetivos se sigue un análisis mixto de los resultados entregados por tres pruebas parametrizadas, una de ellas de creación propia; además de una interacción semi-guiada. En la discusión se concluye que esta paciente tiene un déficits en la activación/selección de la unidades de la etapa más baja consistente en las unidades fonológicas y su composición en silabas. Así, con esta interpretación final se ofrece un pequeño aporte referente al diagnóstico y terapia del lenguaje, respondiendo, en la medida de los posible, a los objetivos más fundamentales de la lingüística clínica.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleUn daño en la selección de unidades constituyentes del léxico en el proceso de acceso al léxico en una hablante con afasia extrasilviana sensorial tipo I: estudio de casoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Lingüísticaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraLicenciatura en Lingüística y Literaturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüísticaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States