Professor Advisor | dc.contributor.advisor | González Mella, Bernardo | |
Author | dc.contributor.author | Medina Vega, Lucas Daniel | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2022-07-14T18:55:25Z | |
Available date | dc.date.available | 2022-07-14T18:55:25Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2021 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186732 | |
Abstract | dc.description.abstract | Dentro del campo de estudio de la evaluación, la evaluación inclusiva sigue siendo un área relativamente nueva que no se había estudiado a cabalidad hasta los últimos años y que, de a poco, ha ganado más importancia con la ayuda del mismo término “inclusión” masificándose. El siguiente estudio tiene como propósito examinar si existe una relación entre el uso del lenguaje inclusivo y no sesgado, la formación docente, y los resultados que los y las alumnas obtengan en pruebas de inglés de enseñanza media en un colegio específico de Santiago. De este modo, se analizó una prueba por cada nivel (1° a 4° medio) utilizando una rúbrica sobre la inclusión para medir el grado de presencia de ésta en las evaluaciones, así como también se utilizaron algunas categorías de Análisis Crítico del Discurso pertinentes al caso. Se concluye de esta forma que sí existe una conexión directa entre la formación docente y la creación, diseño y aplicación de pruebas en pos de una evaluación inclusiva, siendo los conocimientos que tienen los docentes determinantes para el nivel de inclusión que presentan las pruebas. Además, se concluyó que existen factores externos a los docentes y pertinentes al contexto del colegio en cuestión que también influyen sobre el grado de inclusión que presentan las pruebas en términos del lenguaje utilizado. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Título | dc.title | Relación entre el uso del lenguaje inclusivo no sesgado, la formación docente, y los resultados en pruebas de inglés de enseñanza media | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso a solo metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | eps | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Estudios Pedagógicos | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Filosofía y Humanidades | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Pedagogía de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Informe de Seminario para optar al grado de Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas con Mención Inglés | es_ES |