About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Relación entre el uso del lenguaje inclusivo no sesgado, la formación docente, y los resultados en pruebas de inglés de enseñanza media

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRelacion-entre-el-uso-del-lenguaje-inclusivo.pdf (1.377Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (56.24Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Mella, Bernardo
Cómo citar
Relación entre el uso del lenguaje inclusivo no sesgado, la formación docente, y los resultados en pruebas de inglés de enseñanza media
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Medina Vega, Lucas Daniel;
Professor Advisor
  • González Mella, Bernardo;
Abstract
Dentro del campo de estudio de la evaluación, la evaluación inclusiva sigue siendo un área relativamente nueva que no se había estudiado a cabalidad hasta los últimos años y que, de a poco, ha ganado más importancia con la ayuda del mismo término “inclusión” masificándose. El siguiente estudio tiene como propósito examinar si existe una relación entre el uso del lenguaje inclusivo y no sesgado, la formación docente, y los resultados que los y las alumnas obtengan en pruebas de inglés de enseñanza media en un colegio específico de Santiago. De este modo, se analizó una prueba por cada nivel (1° a 4° medio) utilizando una rúbrica sobre la inclusión para medir el grado de presencia de ésta en las evaluaciones, así como también se utilizaron algunas categorías de Análisis Crítico del Discurso pertinentes al caso. Se concluye de esta forma que sí existe una conexión directa entre la formación docente y la creación, diseño y aplicación de pruebas en pos de una evaluación inclusiva, siendo los conocimientos que tienen los docentes determinantes para el nivel de inclusión que presentan las pruebas. Además, se concluyó que existen factores externos a los docentes y pertinentes al contexto del colegio en cuestión que también influyen sobre el grado de inclusión que presentan las pruebas en términos del lenguaje utilizado.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe de Seminario para optar al grado de Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas con Mención Inglés
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186732
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account