About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El rol del mapudungun en la constitución de la identidad mapuche urbana: aproximación desde la antropología lingüística

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-rol-del-mapudungun-en-la-constitucion-de-la-identidad.pdf (1.380Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (299.7Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lagos Fernández, Cristián
Cómo citar
El rol del mapudungun en la constitución de la identidad mapuche urbana: aproximación desde la antropología lingüística
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mellado Ríos, Irina;
Professor Advisor
  • Lagos Fernández, Cristián;
Abstract
En el escenario de la investigación lingüística actual, no se ha profundizado lo suficiente en el estudio de las representaciones sociales de los mapuche urbanos. Más bien, se ha ahondado en el estado del mapudungun, con una orientación hacia lo cuantitativo, lo que quiere decir que existe un gran número de trabajos que centran su análisis en el conteo de hablantes y en la clasificación de estos en diferentes niveles de competencia. Estas investigaciones han determinado que el estado de la lengua mapuche es “crítico” y “alarmante”, pues el número de hablantes (y de hablantes “competentes”) se ha reducido significativamente. Ante este panorama, se han implementado variadas iniciativas de revitalización, tanto institucionales como independientes o comunitarias, puesto que tradicionalmente se ha difundido (desde el ámbito académico, principalmente) que la pérdida de la lengua trae consigo el deterioro de la identidad y la cultura. Sin embargo, la realidad es que las actividades mapuche, tanto políticas como tradicionales, se llevan a cabo actualmente en Chile, prescindiendo, muchas veces, del mapudungun. Ante este fenómeno, nos hemos propuesto describir, bajo el enfoque de la antropología lingüística, las representaciones sociales en torno al rol que tiene el mapudungun en la construcción de la identidad mapuche, a partir del análisis de 24 entrevistas semiestructuradas realizadas a hablantes, aprendientes y no hablantes de mapudungun, con el objetivo de cuestionar cuál es la incidencia de la lengua en los procesos de identificación de los actores sociales con el pueblo mapuche en la ciudad de Santiago.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de magíster en lingüística con mención en lengua española
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187068
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account