Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Mardones Muñoz, Marcelo Eduardo | |
Author | dc.contributor.author | Vilches Arellano, Esteban Andrés | |
Associate professor | dc.contributor.other | Bravo Ahumada, Rodrigo | |
Associate professor | dc.contributor.other | Gunckel Muñoz, Renato Ignacio | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2022-08-09T20:59:18Z | |
Available date | dc.date.available | 2022-08-09T20:59:18Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2019 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187242 | |
Abstract | dc.description.abstract | Introducción: El trauma máxilo facial corresponde a todas las lesiones de origen
traumático que afectan al macizo facial. Actualmente su prevalencia ha
incrementado considerablemente, representando uno de los problemas de salud
más importantes a nivel mundial. Estos traumatismos con frecuencia dan lugar a
fracturas óseas maxilofaciales, de las cuales las fracturas mandibulares son las
segundas más prevalentes. Se han descrito diversas secuelas consecuentes a la
fractura mandibular y su tratamiento. El propósito de este estudio fue describir la
frecuencia, distribución, tipo y en especial secuelas de fracturas mandibulares
traumáticas en pacientes tratados quirúrgicamente.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de tipo
cuantitativo que consistió en la revisión de fichas clínicas y control clínico de 31
pacientes que fueron tratados quirúrgicamente por fractura mandibular traumática
en el Hospital San José entre los años 2010 y 2018. Se recopilaron datos propios
del paciente, de la fractura mandibular, del tratamiento quirúrgico y de las secuelas
pesquisadas en el control clínico. Se realizó un análisis estadístico para buscar
asociación entre la presencia de secuelas y distintas variables registradas.
Resultados: Se registraron 39 secuelas en 22 pacientes, con 1,77 secuelas en
promedio por paciente. 46,15% de las fracturas correspondieron a alteraciones
neurológicas sensitivas. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre
el número de rasgos de fractura y presencia de secuelas. No se encontró asociación
estadísticamente significativa entre presencia de secuelas y tiempo entre trauma y
cirugía. Tampoco con el número de hemisferios afectados, abordaje quirúrgico y
uso complementario de bloqueo intermaxilar. 88,8% del total de pacientes con
fractura combinada (múltiple) mandibular estuvo afectado por al menos una
secuela.
Conclusiones: Las secuelas más frecuentes fueron las alteraciones neurológicas
sensitivas. El número de rasgos de fractura influye de forma significativa en la
presencia de secuelas de fractura mandibular. El tiempo transcurrido entre trauma
5
y cirugía, número de hemisferios faciales afectados, abordaje quirúrgico y uso
complementario de bloqueo intermaxilar no influyen de forma significativa en la
presencia de secuelas de fractura mandibular. El tipo de fractura más afectado por
secuela fue la fractura combinada mandibular. Se requieren más estudios de
secuelas de fractura mandibular y su tratamiento. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Adscrito a Proyecto PRI-ODO 18/007 | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Keywords | dc.subject | Procedimientos quirúrgicos ortognáticos | es_ES |
Keywords | dc.subject | Fracturas maxilares - Complicaciones | es_ES |
Keywords | dc.subject | Fracturas mandibulares - Complicaciones | es_ES |
Keywords | dc.subject | Fracturas mandibulares - Epidemiología | es_ES |
Keywords | dc.subject | Fracturas maxilares - Epidemiología | es_ES |
Título | dc.title | Estudio descriptivo de las secuelas asociadas a fracturas mandibulares tratadas quirúrgicamente en pacientes del Hospital San José, Santiago de Chile | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | xmd | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Cirugía y Traumatología | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista | es_ES |