Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chilees_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorAlvarez Palacios, Eduardo Antonio
Authordc.contributor.authorFigueroa Rojas, Carlos Adrián
Associate professordc.contributor.otherCereceda Miranda, Maria Angelica
Admission datedc.date.accessioned2022-08-10T16:26:15Z
Available datedc.date.available2022-08-10T16:26:15Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187252
Abstractdc.description.abstract. RESUMEN Introducción: Al revisar los métodos por los cuales se lleva a cabo el proceso enseñanza aprendizaje en la educación superior, el autoaprendizaje ha tomado cada vez más fuerza como sistema para realizar una educación acorde con los requerimientos de la sociedad. En base a lo anterior, el Departamento del Niño y Ortopediadentomaxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile ha realizado un proyecto que busca estudiar los métodos de aprendizaje activo participativos, incluyendo el autoaprendizaje. Materiales y métodos: Se aplicó un manual de autoinstrucción en el tema de mantenedores de espacio a estudiantes de primer año de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Se elaboró un instrumento de medición, correspondiente a una prueba que se aplicó antes y después de la entrega del manual. Se realizó el estudio a 45 alumnos de primer año de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. El manual se entregó y se dio un plazo de una semana para su estudio. Las respuestas correctas e incorrectas se tabularon y graficaron comparativamente en Excel® y se analizaron estadísticamente en SPSS® Statistics versión 20. Para realizar el análisis se utilizó la prueba T para muestras pareadas, con un intervalo de confianza del 95% (p ≤ 0,05). Resultados: Al evaluar las respuestas correctas por pregunta de forma individual, todas obtuvieron una variación porcentual positiva y una diferencia estadística significativa. Al examinar el total de respuestas correctas en la primera evaluación fue 28,5 % y en la segunda 89,6%. (p=0,000) Conclusiones: El estudio de un manual de autoaprendizaje del tema de mantenedores de espacio por parte de un grupo de alumnos de la escuela de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, permite la adquisición de conocimientos de las temáticas presentadas.  es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRIODO 15-005 Santiago – Chilees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMantenimiento del espacio en ortodonciaes_ES
Títulodc.titleConfección y validación de un texto de autoaprendizaje del tema de mantenedores de espacioes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormjres_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilares_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States