Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chilees_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorSchulz Rosales, Rolando Francisco
Authordc.contributor.authorMuñoz López, Orietta Paz
Associate professordc.contributor.otherCerda Peralta, Barbara Paz
Associate professordc.contributor.otherRivera Rothgaenger, Macarena Andrea
Associate professordc.contributor.otherOsorio Muñoz, Sylvia Roxana
Admission datedc.date.accessioned2022-08-16T20:46:07Z
Available datedc.date.available2022-08-16T20:46:07Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187380
Abstractdc.description.abstractRESUMEN Introducción. La vía aérea superior (VAS), es una entidad anatómica y funcional, asociada con el crecimiento y desarrollo craneofacial. Se ha visto que diversos tratamientos odontológicos pueden generar alteraciones en la VAS. Para evaluar la VAS, el examen imagenológico odontológico de elección es la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (cone-beam), por sus ventajas como: menor dosis de radiación, tiempo y costo (en comparación al TAC médico). Existe a la fecha, sólo la publicación de un protocolo validado y estandarizado (Guijarro-Martínez y Swennen., 2013), pero éste no permite comparar la vía aérea antes y después de un tratamiento odontológico, por lo que, en un estudio previo al presente, fue modificado por Schulz y Cols. Sin embargo, aún no se ha valorado la relación del volumen y área seccional mínima (ASM) de la VAS entre ambos protocolos. Ni tampoco la asociación que tiene el ángulo entre la pared posterior de la faringe y la vertical (ángulo PPFV), con la diferencia del volumen y ASM entre ambos protocolos. Materiales y Métodos. Se analizaron 29 tomografías anonimizadas. Se midió el volumen, ASM y ángulo PPFV, en ambos protocolos, por un observador calibrado y en dos tiempos operatorios. Se calculó el coeficiente de correlación intraclase (ICC) para las variables, T-test pareado y una regresión lineal simple. Resultados. Según el ICC las variables son confiables. El T-test pareado muestra que la diferencia del volumen entre protocolo original y el modificado, es estadísticamente significativa. Lo mismo ocurre con el ASM. La correlación lineal simple demuestra que la diferencia del volumen entre ambos protocolos es directamente proporcional al ángulo PPFV, y que la diferencia del ASM entre ambos protocolos no tiene relación con dicho ángulo. Conclusión. La diferencia del volumen y ASM entre ambos protocolos es estadísticamente significativa, por lo tanto, el protocolo modificado es el que debería ser utilizado para comparar resultados terapéuticos pre y post intervenciones odontológicas.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 17/003 Santiago – Chile 2018es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDimensión verticales_ES
Keywordsdc.subjectOclusión dentales_ES
Keywordsdc.subjectRadiografía dentales_ES
Títulodc.titleComparación del área seccional mínima y volumen de la vía aérea superior en tomografía computada de haz cónico con dos protocolos de medición.es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormrles_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Prótesises_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States