Mostrar el registro sencillo del ítem
Validación de un texto de autoenseñanza actualizado en el tema Indicadores de Maduración
Autor corporativo | dc.contributor | Universidad de Chile | es_ES |
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Álvarez Palacios, Eduardo Antonio | |
Autor | dc.contributor.author | Guerra Cárdenas, José | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Navarrete Contreras, Cristian Andres | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Von Muhlenbrock Evangelista, Karl Hans | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2022-08-17T15:21:09Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2022-08-17T15:21:09Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2016 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187409 | |
Resumen | dc.description.abstract | Resumen Introducción: Los continuos avances en todas las áreas del conocimiento hacen imperativo que la formas de aprender-enseñar también sean modificadas, es por lo anterior que la Universidad de Chile en su nuevo Modelo Educativo, parte del proceso de modernización de su pregrado, sugiere privilegiar los métodos activo participativos con un enfoque centrado en el estudiante, considerando a éste como el actor más importante dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. En base a lo anterior que el área de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile ha realizado un proyecto que busca estudiar los métodos de aprendizaje activo participativos, dentro de los cuales está el Autoaprendizaje. Material y métodos: Los instrumentos utilizados fueron: un Manual de autoenseñanza actualizado en el tema “Indicadores de Maduración” y un test de conocimiento general sobre el tema mencionado. Se utilizó una muestra de 70 estudiantes de 5to año de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile 2015, que cumplieron los criterios de inclusión. A los participantes se les evaluó mediante un test de conocimientos previo a la entrega del Manual. Luego se les entregó el Manual en formato impreso y se dio un plazo de 1 semana para lectura y estudio de éste, posteriormente se aplicó el test de conocimiento idéntico al que resolvieron en primera instancia. Los resultados se tabularon y graficaron de acuerdos a las respuestas correctas, incorrectas y omitidas obtenidas en ambos test, además se analizaron estadísticamente con el test de Wilcoxon y Chi2 en el programa STATA/SE 12. Resultados: Del total de estudiantes que participaron en este estudio se desglosa lo siguiente: el porcentaje de respuestas buenas fue de 23%, malas fue del 73% y omitidas del 4% antes de la aplicación del Manual. En el test de evaluación posterior a la lectura del Manual, se observa que el porcentaje de respuestas buenas fue de 82%, observando un aumento de 59 puntos porcentuales. El porcentaje de respuestas incorrectas fue de un 16%, observando una disminución 3 de 57 puntos porcentuales. El porcentaje de respuestas omitidas fue del 2%, disminuyendo en 2 puntos porcentuales. Conclusiones: La metodología de enseñanza-aprendizaje no tradicional de Autoaprendizaje a través de un Manual de autoinstrucción en el tema “Indicadores de Maduración”, demostró mejoras significativas en el conocimiento adquirido por los alumnos de 5to año de Ortodoncia I de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Adscrito a Proyecto PRI ODO 15/005 | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Desarrollo maxilofacial | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Cráneo--Crecimiento y desarrollo | es_ES |
Título | dc.title | Validación de un texto de autoenseñanza actualizado en el tema Indicadores de Maduración | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | mrl | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado