Caracterización y actividad antibacteriana de una bacteriocina aislada de Limosilactobacillus reuteri, en microorganismos asociados a caries y salud
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lefimil Puente, Claudia Andrea
Author
dc.contributor.author
Ravelo Ramírez, Juan Luis
Associate professor
dc.contributor.other
Lozano Moraga, Carla Paola
Associate professor
dc.contributor.other
Almarza Pizarro, Oscar Armando
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-27T18:44:20Z
Available date
dc.date.available
2022-09-27T18:44:20Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/z99b-my17
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188188
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: La etiología de la caries dental comprende una modulación constante
en la biopelícula microbiana, en donde diversas investigaciones han determinado el
rol de múltiples bacterias tanto en salud oral como enfermedad. La especie
probiótica Limosilactobacillus reuteri ha demostrado presentar actividad
anticariogénica sin comprenderse completamente su mecanismo de acción sobre
otros microorganismos; aunque se ha propuesto que se debe a la producción de
bacteriocinas, péptidos de bajo peso molecular con actividad antimicrobiana.
Objetivo: Identificar la presencia y caracterizar una bacteriocina producida por L.
reuteri ATCC 5289, determinando su actividad antibacteriana sobre
microorganismos asociados a salud oral y enfermedad de caries.
Materiales y métodos: Se determinó in silico la presencia de una bacteriocina en
los genomas disponibles de L. reuteri, a través de programas de alineamiento de
secuencias genéticas y bases de datos de bacteriocinas. La molécula fue purificada
y cuantificada desde el sobrenadante de cultivo de L. reuteri ATCC 5289, mediante
RP-HPLC. Se cultivó Streptococcus mutans ATCC 25175, Lacticaseibacillus casei
ATCC 4646 y Streptococcus sanguinis SK36 para evaluar la actividad inhibitoria del
péptido, determinando la concentración inhibitoria media máxima (CI50) para cada
microorganismo. Para el cálculo de CI50 se realizó un análisis de regresión
logarítmica en el software Graphpad Prism 8.0.
Resultados: Se detectó la presencia de una secuencia idéntica a la bacteriocina
Plantaricina-A en los genomas de L. reuteri disponibles en las bases de datos,
determinando su peso molecular en 2,68 kDa y punto isoeléctrico de 11,06. La
molécula se obtuvo purificada y cuantificada. Al exponer L. casei ATCC 4646 y S.
mutans ATCC 25175 a la bacteriocina, se obtuvo una inhibición significativa del
crecimiento de estos microorganismos, determinando la CI50 de 0,53 ± 0,17 μg/ml y
1,52 ± 1,0 μg/ml respectivamente. Por otra parte, en S. sanguinis SK36 no se
evidenciaron cambios estadísticamente significativos en su crecimiento.
Discusión: Analizando ambas especies de Streptococcus se evidenció una
respuesta diferencial a la presencia de la bacteriocina, lo que supondría la existencia
2
de mecanismos adaptativos que podrían ser nicho-dependientes. La inhibición
evidenciada en S. mutans ATCC 25175 y L. casei ATCC 4646 se condice con los
estudios de actividad anticariogénica del probiótico L. reuteri.
Conclusión: La actividad antibacteriana de la bacteriocina de L. reuteri ATCC 5289
es distinta entre los microorganismos analizados, asociados a salud oral y
enfermedad.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto PRIODO 2021/14
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States