Efecto del uso tópico/sistémico del probiótico Lactobacillus rhamnosus en la densidad mineral, microdureza superficial y morfología superficial de esmalte en un modelo de caries in situ
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rodriguez Martinez, Gonzalo Andres
Author
dc.contributor.author
Seguel Valenzuela, Johanny Giovanni
Associate professor
dc.contributor.other
Cabello Ibacache, Rodrigo Antonio
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-28T15:51:55Z
Available date
dc.date.available
2022-09-28T15:51:55Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188209
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: La caries dental es una enfermedad muy prevalente a nivel
mundial, la cual no solo afecta los tejidos dentarios, sino que también afecta la
calidad de vida de las personas, es por esto que a lo largo de los años se han
tratado de confeccionar diferentes estrategias para prevenirla. Actualmente se
están estudiado diferentes microorganismos vivos, llamados probióticos, los
cuales, son definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como
microorganismos vivos que cuando se administran en dosis adecuadas confieren
un beneficio para la salud del hospedero, y estos han demostrado que pueden
tener un papel fundamental en la cavidad oral y en la prevención de la enfermedad
de caries.
Objetivo: Establecer las diferencias en la dureza superficial, densidad mineral y
morfología superficial de bloques de esmalte de un modelo in situ de caries
luego de la administración de probiótico Lactobacillus rhamnosus en formato
tópico/sistémico comparado con bloques de esmalte expuestos exclusivamente
a sacarosa.
Metodología: Mediante un modelo de caries in situ, 14 voluntarios utilizaron un
dispositivo intraoral que contenía 5 bloques de esmalte por 14 días durante día y
noche. Al bloque de esmalte ubicado en palatino se le cubrió la mitad con
esmalte de uñas para aislarlo del medio oral, este fue el grupo control negativo.
Los voluntarios fueron asignados aleatoriamente a dos grupos: grupo
experimental expuesto al probiótico Lactobacillus rhamnosus de manera
tópico/sistémico y sacarosa (grupo mixto) y grupo control positivo expuesto
solamente a sacarosa. Ambos grupos cumplieron el desafío cariogénico de
instilar cada 2 horas 8 veces al día sacarosa sobre los bloques. A su vez, el
grupo mixto consumió una vez al día 150 mL de agua en la que se suspendió
una dosis liofilizada de Lactobacillus rhamnosus con el aparato en boca. En las
muestras de esmalte se evaluó microdureza superficial, densidad mineral y
morfología superficial.
8
Resultados: La densidad mineral y la microdureza superficial presentaron una
diferencia estadísticamente significativa entre el grupo control negativo, grupo
experimental expuesto a probiótico/sacarosa y grupo control positivo (P < 0.05).
Cabe destacar que tanto el grupo experimental, como el grupo control positivo
presentaron valores inferiores al grupo control negativo. Por otro lado la
morfología superficial de las muestras pertenecientes al grupo expuesto
solamente a sacarosa se observaron más irregulares y porosas que el grupo
expuesto al probiótico/sacarosa.
Conclusiones: La exposición al probiótico Lactobacillus rhamnosus en formato
tópico/sistémico demostró un efecto benéfico/protector frente a los fenómenos
de desmineralización en bloques de esmalte en un modelo de caries in situ,
comprobado mediante la dureza superficial, densidad mineral y morfología
superficial de estos.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto FIOUCH 17/015.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Efecto del uso tópico/sistémico del probiótico Lactobacillus rhamnosus en la densidad mineral, microdureza superficial y morfología superficial de esmalte en un modelo de caries in situ
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
xmd
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Odontología Restauradora
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Odontología
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Odontología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista