Efecto antiinflamatorio de la boldina sobre macrófagos humanos estimulados con exudado periapical de pacientes con periodontitis apical asintomática
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hernández Ríos, Emma Marcela
Author
dc.contributor.author
Valdés Iturbe, Florencia Inés
Associate professor
dc.contributor.other
Escobar López, Enrico Alejandro
Associate professor
dc.contributor.other
Cassels Niven, Bruce Kennedy
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-30T17:36:11Z
Available date
dc.date.available
2022-09-30T17:36:11Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188295
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: La periodontitis apical asintomática (PAA) es un cuadro crónico
caracterizado por la infección del sistema de canales radiculares, inflamación con
destrucción del periodonto apical y ausencia de sintomatología clínica. Se han
estudiado compuestos naturales como la boldina, un alcaloide del boldo chileno,
para tratar patologías inflamatorias. Sin embargo, no se ha determinado el efecto
antiinflamatorio de la boldina sobre la respuesta inflamatoria en PAA.
Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio de boldina sobre macrófagos
humanos estimulados con exudado periapical.
Metodología: Se incluyeron muestras de exudado periapical a partir de pacientes
con PAA (N=14), y se determinó la actividad endotóxica mediante ensayo LAL.
Posteriormente, monocitos humanos THP-1 fueron diferenciados a macrófagos con
10 nM de PMA por 24 horas y se estimularon por 1 hora con exudado periapical (1,5
UE/ml – 3,1 UE/ml), y se determinó la expresión relativa de TNF-α mediante qPCR.
Finalmente, se evaluó el efecto del clorhidrato de boldina (50 μg/ml y 100 μg/ml)
sobre la expresión relativa de TNF-α en macrófagos estimulados con exudado
periapical (3,1UE/ml), controles sin clorhidrato de boldina y controles sin estimular
con exudado periapical. El análisis estadístico se realizó mediante Test de ANOVA
con prueba de Bonferroni post-hoc usando el programa STATA 12®.
Resultados: Se determinó un promedio de endotoxinas de 631,4 UE/ml en las
muestras de exudado periapical. Se observaron aumentos estadísticamente
significativos en la expresión relativa de ARNm de TNF-α en macrófagos
estimulados con 3,1 EU/ml de exudado, versus los grupos estimulados con 1,5
UE/ml de exudado y sin estimular. Los niveles de ARNm de TNF-α disminuyeron de
forma estadísticamente significativa en macrófagos estimulados con exudado
periapical (3,1 EU/ml) expuestos a boldina (100 μg/ml). En estos últimos se
alcanzaron niveles ARNm de TNF-α comparables con el grupo control no
estimulado.
Conclusiones: El exudado periapical de pacientes con PAA genera un aumento
dosis-dependiente en la expresión génica de TNF-α. La boldina (100 μg/ml) redujo
la expresión génica de TNF-α en macrófagos estimulados con exudados
periapicales de PAA.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto FONDECYT 1160741
Santiago Chile
2021
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States