Estudio exploratorio de la enseñanza de literacidad en español a estudiantes no hispanohablantes en un grupo de establecimientos de educación básica y media en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bahamondes Rivera, Rosa
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Flores Figueroa, Claudia
Author
dc.contributor.author
Parra Espina, Marcos
Author
dc.contributor.author
Pastén Cortés, Katherine
Author
dc.contributor.author
Quinchavil Cona, Andrea
Author
dc.contributor.author
Saavedra Ojeda, Kira
Author
dc.contributor.author
Véjar Norambuena, Javiera
Author
dc.contributor.author
Díaz Muñoz, Joaquín
Admission date
dc.date.accessioned
2023-01-11T14:22:16Z
Available date
dc.date.available
2023-01-11T14:22:16Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/7j77-2q60
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191429
Abstract
dc.description.abstract
El aumento del flujo migrante no hispanohablante a Chile ha tenido un impacto en diferentes ámbitos. El contexto escolar es uno donde se evidencia de manera más preocupante la barrera idiomática que los estudiantes que no tienen español como lengua materna enfrentan. La presencia de estos estudiantes en el sistema escolar ha suscitado el interés de algunos investigadores que se han enfocado en diferentes aspectos de la inclusión. Sin embargo, no se ha puesto demasiada atención en la adquisición de la literacidad la que representa un aspecto esencial para tener acceso al contenido del currículum. Este estudio de naturaleza exploratoria se enfoca en aspectos lingüísticos cruciales para la inclusión de estudiantes no hispanohablantes, a saber, la enseñanza de español como segunda lengua (L2) y la enseñanza de literacidad en español. En esta investigación se examina la existencia de dispositivos que contribuyen al desarrollo de ambos aspectos lingüísticos. Con esta finalidad, la investigación usa un diseño de métodos mezclados cuyos instrumentos utilizados son una encuesta y una entrevista semi-estructurada aplicada a docentes que hayan tenido experiencia con estudiantes no hispanohablantes. Los resultados obtenidos por la investigación muestran una falta de dispositivos de apoyo al desarrollo del idioma pertinentes así como de estrategias docentes enfocadas en la literacidad en español de estos estudiantes. Por último, se describen las percepciones de los docentes relacionadas con el rendimiento de sus estudiantes no hispanohablantes las que muestran una falta de comprensión de la importancia de la enseñanza sistemática de español como L2 y de literacidad en este idioma para alcanzar un mejor rendimiento escolar.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Estudio exploratorio de la enseñanza de literacidad en español a estudiantes no hispanohablantes en un grupo de establecimientos de educación básica y media en Chile
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
eps
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Lingüística
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Licenciatura en Lingüística y Literatura
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de licenciado/a en lingüística y literatura con mención en lingüística