Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Muñoz, Alejandro
Authordc.contributor.authorBobadilla Ponce, Carlos Felipe
Associate professordc.contributor.otherManrique Soto, German
Admission datedc.date.accessioned2023-01-25T19:52:24Z
Available datedc.date.available2023-01-25T19:52:24Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191777
Abstractdc.description.abstractEl concepto de biotipo facial se ha definido como un conjunto de caracteres morfológicos y funcionales que determinan la dirección de crecimiento y formación de la cara de un individuo. Existen diversos métodos cefalométricos para identificar el biotipo facial. Sin embargo, no existe un método que esté definido como gold estándar. La morfometría geométrica es una herramienta de análisis multivariada que se ha utilizado para estudiar las variaciones morfológicas craneofaciales observadas en una población de estudio. Objetivos. Determinar el nivel de concordancia que existe entre la clasificación de biotipo facial mediante morfometría geométrica y clasificaciones cefalométricas convencionales. Metodología. En telerradiografías laterales de cráneo se identificó el biotipo facial correspondiente según los criterios de cuatro metodologías de clasificación: método de BjörkJarabak, ángulo FMA, Steiner y Morfometría Geométrica. Para determinar la concordancia taxonómica y diagnóstica, se realizó test de Mantel y test de kappa respectivamente. Resultados. La clasificación de Morfometría Geométrica mantiene una concordancia taxonómica leve y una concordancia diagnóstica moderada con la clasificación cefalométrica según ángulo FMA y Steiner. Se descartó una concordancia taxonómica con la clasificación de Björk-Jarabak. La clasificación de morfometría geométrica presentó una mayor sensibilidad diagnóstica para identificar el biotipo braquifacial y dolicofacial.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 2019/06es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAntropología dentales_ES
Keywordsdc.subjectBiotipologíaes_ES
Keywordsdc.subjectCefalometríaes_ES
Títulodc.titleConcordancia taxonómica y diagnóstica de la clasificación de morfometría geométrica con clasificaciones cefalométricas utilizadas para identificar el biotipo faciales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States