Lo visual desbordado en la búsqueda del sentido: condiciones para repensar la posibilidad e imposibilidad de la verdad en pintura
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Contreras Guala, Carlos
Author
dc.contributor.author
Escárate Aqueveque, Paloma Belén
Admission date
dc.date.accessioned
2023-03-09T19:50:14Z
Available date
dc.date.available
2023-03-09T19:50:14Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/8azn-g097
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192027
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación pretende adentrarse en la relación entre la pintura y la verdad, para pensar y problematizar la experiencia de quien mira la obra de arte. Esta tarea se llevará a cabo reflexionando principalmente en torno al pensamiento de Martin Heidegger (1889-1976) y Jacques Derrida (1930-2004), recurriendo con especial atención a El Origen de la Obra de Arte (1976), La verdad en pintura (2001) y Las artes de lo visible (2013) intentando generar un diálogo entre los escritos de modo que estos se pujen entre sí, insertando la paradoja de la importancia de lo oculto en lo visual y el desborde de la obra por la mirada en la búsqueda de un sentido último de la pintura.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States