Efecto terapéutico y en calidad de vida del uso de dos dispositivos intraorales para tratar microstomía en personas con Epidermólisis Bullosa Distrófica Recesiva severa, un estudio clínico randomizado multicéntrico
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Kramer Strenger, Susanne Marie
Author
dc.contributor.author
Serradilla Arriaza, Catalina Andrea
Associate professor
dc.contributor.other
Baeza Paredes, Mauricio Enrique
Associate professor
dc.contributor.other
Véliz Méndez, Sebastián Alejandro
Admission date
dc.date.accessioned
2023-03-13T16:01:58Z
Available date
dc.date.available
2023-03-13T16:01:58Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/bjk8-6d22
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192077
Abstract
dc.description.abstract
La Epidermólisis Bullosa (EB) es una genodermatosis que se manifiesta con fragilidad
de la piel y las mucosas. Uno de los subtipos con mayor compromiso mucocutáneo es
la EB Distrófica Recesiva Severa (EBDR Severa), en la cual el 80% de los pacientes
presenta microstomía severa. El propósito de este estudio es establecer si dos
aparatos para hacer ejercicios de apertura bucal son capaces de reducir el grado
de microstomía y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Metodología: La fase clínica fue realizada entre el 2008 - 2009 en el Hospital de niños
de Londres (Great Ormond Street Hospital) y entre 2011- 2022 en la Clínica de
Cuidados Especiales en Odontología, Universidad de Chile. Participaron pacientes
de 4 a 18 años con EBDR Severa. Después de consentir, los pacientes fueron
asignados al azar en: Grupo A que recibió un entrenador bucal (esquema: realizar
ejercicios durante 5 minutos, 3 veces al día) y grupo B que recibió un cono acrílico
(esquema: realizar 10 estiramientos por 30 segundos, 3 veces al día).
Se midió la apertura bucal máxima en milímetros y completaron dos cuestionarios
de calidad de vida pre y post intervención, y se aplicó un cuestionario final de
autopercepción de funciones orales luego de un periodo de 12 semanas.
Resultados: Un total de 24 pacientes, 12 en cada grupo, fueron enrolados durante la
fase clínica. Dos pacientes de cada grupo abandonaron el estudio. Toda la información
de los otros 20 pacientes se incluyó en el análisis. El 60% de los pacientes aumentó
su apertura bucal. Ambos dispositivos mostraron resultados favorables, sin embargo,
solamente el cono acrílico tuvo resultados estadísticamente significativos. La
adherencia al programa de ejercicios fue del 34% por la dificultad de incorporar
ejercicios a la rutina diaria. No se registraron cambios en los cuestionarios de calidad
de vida.
Conclusiones: El 60% de los pacientes con EBDR Severa que completaron el estudio
presentaron un efecto terapéutico positivo. Un porcentaje importante de pacientes
percibió una mejora en su habilidad para cepillarse los dientes, masticar y tragar. El
mayor desafío fue incorporar los ejercicios en sus rutinas diarias.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Proyecto PRI-ODO 2021/9
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Efecto terapéutico y en calidad de vida del uso de dos dispositivos intraorales para tratar microstomía en personas con Epidermólisis Bullosa Distrófica Recesiva severa, un estudio clínico randomizado multicéntrico
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
xmd
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Odontología
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Odontología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista