Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorUrzúa Orellana, Blanca Regina
Authordc.contributor.authorBruna Díaz, Sigrid Evelyn
Associate professordc.contributor.otherSepúlveda Vega, Lorena Ester
Associate professordc.contributor.otherFarías Vergara, Marcela Alejandra
Admission datedc.date.accessioned2023-03-21T16:18:18Z
Available datedc.date.available2023-03-21T16:18:18Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192237
Abstractdc.description.abstractEn humanos, las levaduras del género Candida son componentes normales de la microbiota, sin embargo, estos microorganismos pueden actuar como patógenos oportunistas en personas con condiciones sistémicas que favorecen la colonización o infección. Los individuos afectados por síndrome de Down, trastornos del espectro autista y parálisis cerebral son personas que se encuentran en situación de discapacidad y en los que se ha observado mayor prevalencia de enfermedad de caries, pobre higiene oral, y trauma dentoalveolar, por lo que requieren cuidados especiales de atención en odontología. El objetivo de esta revisión exploratoria fue analizar la evidencia de literatura, actualmente disponible en Chile y el mundo, sobre diversos aspectos del estado de portación de levaduras del género Candida en estos tres grupos de personas. Se realizaron dos búsquedas en 17 bases de datos científicas y una tercera búsqueda en Google Scholar. Para cada base de datos se definió un campo semántico usando las mismas palabras claves. De acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión planteados, se seleccionaron 44 artículos en total, de los que se obtuvieron datos demográficos, prevalencia y diversidad de especies, entre otros, que fueron tabulados para su posterior análisis e interpretación. Del total de artículos; 22 correspondieron a síndrome de Down, 16 a trastornos del espectro autista y 6 a parálisis cerebral, de los cuales la mayoría fueron de tipo caso-control. Se observó que la prevalencia de Candida tiende a ser significativamente mayor en estos grupos de personas y que C. albicans fue la especie más reportada. La diversidad de especies fue menor en personas con síndrome de Down y mayor en personas con trastorno del espectro autista. Esta revisión encontró que en Chile y en el mundo existe poca investigación sobre prevalencia, recuento y diversidad de especies de levaduras del género Candida en personas con trastornos del espectro autista y parálisis cerebral. En conclusión, estos tres grupos de personas poseen características clínicas y factores anatomo-fisiológicos específicos, que los hacen más susceptibles a ser portadores de levaduras del género Candida.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto PRI-ODO Nº 2020-05es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectCandidiasis bucales_ES
Keywordsdc.subjectHigiene bucales_ES
Keywordsdc.subjectAtención Dental para Persona con Discapacidadeses_ES
Keywordsdc.subjectAtención dental para enfermos crónicoses_ES
Títulodc.titlePresencia de levaduras del género Candida en pacientes que requieren cuidados especiales en odontología : Revisión exploratoriaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record