Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCavalla Ruiz, Ian Franco
Authordc.contributor.authorMoreno Ruiz, Ximena Andrea
Associate professordc.contributor.otherNeira Guerra, Patricio Andrés
Associate professordc.contributor.otherStrauss Avendaño, Franz Josef
Admission datedc.date.accessioned2023-04-06T16:19:30Z
Available datedc.date.available2023-04-06T16:19:30Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192582
Abstractdc.description.abstractEl edentulismo es un problema de salud pública que afecta al 25% de los mayores de 65 años en Chile. Existen programas gubernamentales para personas mayores cuyo propósito es la instalación de dos implantes en la zona anterior de la mandíbula, los que otorgan mejor retención de las prótesis (sobre dentadura) versus las prótesis removibles convencionales, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Se ha observado que el uso de la fibrina rica en leucocitos y plaquetas (L-PRF) podría reducir el dolor y mejorar algunos parámetros clínicos del tejido óseo y tejidos blandos peri implantares. Objetivo: Evaluar el efecto del PRF en la estabilidad de los implantes, los parámetros clínicos peri implantarios y la cicatrización del tejido óseo y tejido blando luego de la instalación de implantes interforaminales para la retención de sobre dentaduras en desdentados totales mandibulares. Metodología: Se realizó un estudio a boca dividida, donde se reclutó una muestra de 20 pacientes entre las personas ingresadas a tratamiento de sobre dentadura implanto retenida en base a dos implantes interforaminales, atendidos en el programa de implantes de la unidad dental del Hospital San Camilo (San Felipe, Chile). Los criterios de inclusión fueron pacientes mayores de 60 años desdentados mandibulares con fracaso en la utilización de prótesis removible mandibular convencional. Previo a la cirugía de colocación de los implantes se extrajeron 2 tubos (9 ml) de sangre venosa del paciente, luego los implantes se realizaron de acuerdo con el protocolo de instalación de implantes establecimiento, y se le indicó al periodoncista el lado control (sin membrana de L-PRF) y el lado experimental (con membrana de L-PRF). Resultados: Luego de 24 semanas, 36 implantes obtuvieron oseointegración. No hubo diferencias en los valores de ISQ a las 8,12 y 24 semanas entre el lado experimental vs control. Los valores promedios alcanzados a las 24 semanas de ISQ fueron de 89 ± 6,2 (lado experimental) y de 85 ± 6,9 (lado control).Con respecto a las mediciones clínicas periimplantarias no hubo diferencias en profundidad de sondaje, sangrado al sondaje ni ancho de mucosa queratinizada a las 12 y 24 semanas. Se observó una diferencia estadísticamente significativa en el grosor de encía queratinizada a las 12 semanas, siendo de 1,9±0,4 versus 1,3±0,5 entre lado experimental y control respectivamente y a las 24 semanas de 2,0±0,3 y 1,1±0,3 entre lado experimental y control respectivamente. No hubo diferencias en volumen de tejido blando (p=0,12) y tejido óseo (p=0,86) entre lado experimental y control.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrita a Proyecto ORF 42004es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectBoca edéntulaes_ES
Keywordsdc.subjectFibrina rica en plaquetases_ES
Keywordsdc.subjectImplantes dentaleses_ES
Keywordsdc.subjectPrótesis dental de soporte implantadoes_ES
Títulodc.titleEfecto del L-PRF en sobre dentaduras mandibulares sobre dos implantes: un estudio clínico a boca divididaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Graduadoses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Odontológicases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States