Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2017)El objetivo de este estudio fue evaluar las estrategias o decisión de tratamiento para lesiones de caries proximales y oclusales de los odontólogos de Atención Primaria de Saludf APS) de la Región Metropolitana. METODOLOGÍA: ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La reparación de defectos óseos en el complejo maxilofacial es uno de los principales desafíos del quehacer odontológico. Para reparar estos defectos se utilizan autoinjertos, aloinjertos y xenoinjertos que poseen ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La periodontitis es una enfermedad crónica inflamatoria multifactorial que afecta a los tejidos de sostén del diente, mediada por la respuesta inmune inadecuada o desregulada por determinados factores como la acumulación ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2022)El edentulismo es un problema de salud pública que afecta al 25% de los mayores de 65 años en Chile. Existen programas gubernamentales para personas mayores cuyo propósito es la instalación de dos implantes en la ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La hidrólisis del AMP extracelular gatillada por la ecto-5'-nucleotidasa CD73 genera adenosina (ADO), una potente molécula inmunosupresora que limita la inflamación. Los linfocitos T (LTs) reguladores murinos inducidos ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La caries dental es una enfermedad multifactorial que se presenta en más de 3.500 millones de personas a nivel mundial, produciendo un impacto negativo en la salud de los individuos. El Plan Nacional de Salud Bucal ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La población adulta en Chile presenta una alta prevalencia de caries y dentición no funcional que se ha mantenido en el tiempo, donde el grupo menos educado presenta los peores niveles de salud bucal y las mujeres presentan ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Los patrones moleculares asociados a daño (DAMPs) son moléculas liberadas por células estresadas o en proceso de muerte que son reconocidas como señales de peligro por el sistema inmune. Los DAMPs se han asociado a ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La periodontitis es una enfermedad crónica inflamatoria multifactorial que afecta a los tejidos de sostén del diente, mediada por la respuesta inmune inadecuada o desregulada por determinados factores como la acumulación ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La Guía de Práctica Clínica (GPC) de la Garantía Explícita en Salud “Salud Oral Integral de la Embarazada” (GES SOIE) recomienda que, en Atención Primaria de Salud (APS), el examen oral de la gestante realizado por el ...
-
(Universidad de Chile, 2022)En ortodoncia y cirugía maxilofacial, el diagnóstico dentoesquelético es fundamental en las distintas etapas del tratamiento. Por regla general, la ortodoncia establece una clasificación cefalométrica a priori (tipológica), ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Aggregatibacter actinomycetemcomitans es una bacteria oral, con un alto potencial inmunoestimulante y patogénico, involucrada en el inicio y progresión de la periodontitis, una patología crónica caracterizada por una ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Hipótesis: La forma clínicamente sintomática de periodontitis apical se asocia con una respuesta pro-inflamatoria con predominio del perfil M1 de macrófagos. Este perfil de respuesta y la expresión del receptor TLR2 y ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La periodontitis es una enfermedad inflamatoria caracterizada por el desbalance funcional entre los linfocitos T colaboradores tipo 17 (Th17) y los linfocitos T reguladores (Tregs) periodontales. Este desbalance Th17/Treg ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2010)Una rama de la Antropometría, la Craneometría, junto a la Radiología Clínica, dieron origen a una de las técnicas más comunes para el estudio del territorio máxilo-facial, la Cefalometría. A pesar de su amplio uso en ...
-
(Universidad de Chile, 1996)Para conocer la distribución de glicosaminoglicanos (GAGs) de condroitín cuatro sulfato (C-4-S), dermatán sulfato (DS), condroitín seis sulfato (C-6-S) y queratán sulfato (KS) y su relación con los cambios morfológicos ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Introducción: En el presente estudio se analizan tres tipos de patologías que pueden afectar los dientes: Amelogénesis imperfectas, Dentinogénesis imperfectas y Odontodisplasia regional, cuya caracterización histopatol ...
-
(Universidad de Chile, 2012)