Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de la calidad de vida en los estudiantes de odontología sometidos de manera disruptva a la educación remota de emergencia por motivo de pandemia por COVID-19
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Cajas Cajas, Nataly Noelia | |
Autor | dc.contributor.author | Saavedra Llanos, Karina | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Manzur Naoum, Nicole Alejandra | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Agurto López, Carla Victoria | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2023-05-02T16:21:40Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2023-05-02T16:21:40Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2023 | |
Identificador | dc.identifier.other | 10.58011/xk8t-xx69 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193140 | |
Resumen | dc.description.abstract | La enfermedad de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, provocó una pandemia, que en sus inicios, dada las altas tasas de contagio, mortalidad y la ausencia de vacunas, obligaron a implementar diversas medidas sanitarias como el distanciamiento físico, aislamiento social y cuarentenas territoriales. Las actividades no esenciales fueron suspendidas, entre ellas, las actividades educativas presenciales, por lo cual la educación remota de emergencia tomó un rol importante para mantener la continuidad de los estudios. Los servicios de salud debieron adaptarse, y la atención odontológica, de alto riesgo de contagio, también debió suspenderse. Esta situación imprevista evidenció una escasa preparación y organización de la comunidad educativa para afrontar la educación remota de emergencia. Los estudiantes, incluyendo a los de odontología, se vieron afectados en diversos ámbitos. Existen limitados estudios sobre calidad de vida en estudiantes en Chile, y no hay investigación específica en estudiantes de odontología, ni como fue afectada su calidad de vida por la pandemia. Objetivo: Evaluar la calidad de vida en los estudiantes de odontología de la Universidad de Chile sometidos de manera disruptiva a educación remota de emergencia por motivo de pandemia por COVID-19. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La muestra correspondió a estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a los cuales se les aplicó la encuesta WHOQOL-BREF 26. Para el análisis estadístico se realizó la prueba de chi cuadrado, test Kolmogórov-Smirnov con corrección de Lilliefors, Test de Kruskal-Wallis y Alpha de Cronbach. Resultados y discusión: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los puntajes obtenidos por el grupo clínico, presentando las medianas más bajas, tanto en el global como en las dimensiones salud física y psicológica. Variables como el estado civil, presencia de hijos, realizar actividades de cuidado y realizar actividad física o deportiva, modificaron la calidad de vida en estudiantes de odontología durante la pandemia por COVID-19. Conclusiones: Los estudiantes de odontología de la Universidad de Chile que cursan asignaturas clínicas con atención de pacientes presentaron menor calidad de vida que sus pares preclínicos durante la pandemia por COVID-19. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Adscrito a Proyecto PRI-ODO Evaluación de la calidad de vida en los estudiantes de odontología sometidos de manera disruptiva a la educación a distancia por motivo de pandemia por COVID-19. Código difo: 2020/17. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Estudiantes de odontología | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Enseñanza universitaria | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Educación a distancia | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Estudiantes -- Salud mental | es_ES |
Título | dc.title | Evaluación de la calidad de vida en los estudiantes de odontología sometidos de manera disruptva a la educación remota de emergencia por motivo de pandemia por COVID-19 | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | |
Catalogador | uchile.catalogador | xmd | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado