Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorCordova Jara, Luis alberto
Autordc.contributor.authorPanez Toro, Isidora Paz
Profesor colaboradordc.contributor.otherCortés Araya, Juan Eliecer
Fecha ingresodc.date.accessioned2023-05-02T16:36:15Z
Fecha disponibledc.date.available2023-05-02T16:36:15Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2023
Identificadordc.identifier.other10.58011/rtyq-er35
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193142
Resumendc.description.abstractLa población mundial envejece progresivamente, y con ello se observa un aumento de las fracturas en edad geriátrica. Así mismo, las fracturas en este rango etario presentan una alta tasa de retardo de consolidación, afectando la calidad de vida y representando un gran costo económico para los sistemas de salud. Los mecanismos celulares y moleculares involucrados a esta condición son aún poco conocidos. En este estudio se quiere conocer el impacto de la edad en la formación de nuevo hueso de un sitio fracturado. Materiales y métodos: En el modelo ratón Balb/C de fractura tibial estable (defecto óseo monocortical tibial) se comparó la formación de nuevo hueso en el sitio intervenido luego de 7 días post intervención en un grupo de sujetos jóvenes, inmaduros esqueletalmente (5 semanas de edad) versus un grupo de sujetos adultos esqueletalmente maduros (24 semanas de edad). Posterior a la eutanasia, las tibias fueron recolectadas, fijadas, descalcificadas e incluidas en parafina para análisis histológico e histomorfometría. En cortes histológicos seriados, se analizó tanto la morfología como la superficie del hueso nuevo formado en el sitio fracturado. Resultados: Constatamos en ambos grupos la formación de hueso nuevo en el sitio fracturado. En los sujetos inmaduros esqueletalmente, dicho nuevo hueso se forma masivamente tanto desde la superficie endóstica de la cortical anterior tibial (defecto) como del endostio de la cortical posterior tibial, obliterando el espacio medular del canal. Por el contrario, en los sujetos maduros esqueletalmente, el nuevo hueso se forma mayoritariamente a partir de la cortical anterior, sin obliterar el espacio medular y con organización celular diferente. Cuantitativamente, observamos que los sujetos maduros esqueletalmente forman una menor superficie de hueso nuevo que los esqueletalmente inmaduros (p<0.0001). Conclusiones: Concluimos que la formación de hueso nuevo de un sitio fracturado disminuye en función de la maduración esqueletal. Estos resultados sugieren que existiría un declinamiento en la capacidad formativa ósea en un sitio fracturado en 2 edades adultas, probablemente asociado a una disminución de vías y señales osteogénicas durante el envejecimiento.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto Fondecyt de Iniciación 11190536 (LCJ)es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEfecto de la edad en la reparación de fratura : Estudio preclínicoes_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorxmdes_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Cirugía y Traumatologíaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States